Covid-19: la tasa de mortalidad de la Ciudad se acerca al 1.000 por millón, muy por encima de la nacional

Los últimos datos sobre la evolución de la pandemia de coronavirus confirmarían, hasta ahora, la situación de meseta alta de la que habla hace varias semanas el Gobierno porteño.

En el informe difundido este viernes 11 de septiembre, que muestra los datos del día de ayer, en la Capital se reportaron 1.276 nuevos positivos y 42 muertos por coronavirus. Esto elevó el total de fallecidos a 2.744. Es decir que son 946 por cada millón de habitantes, muy por encima de la media nacional que se ubica entorno a los 250. El total de infectados acumulados en el distrito desde el inicio de la pandemia es de 108.043.

La ocupación de camas de terapia intensiva en el sector público es de 59,7%, según el informe. En números puros, el sistema estatal tiene ocupadas 269 camas críticas sobre un total de 450. En el caso de pacientes moderados la ocupación es de 46,6 por ciento y en los leves 28,5.

La tasa de letalidad, es decir, el porcentaje de decesos sobre la cantidad de positivos, tiene que sí se mantienen cerca de la media nacional. Es de 2,54 por ciento. Este índice sigue aún muy por debajo del promedio mundial que ronda los 4 puntos.

El parte añadió que 1.299 pacientes fueron dados de alta el jueves 10 de septiembre, con lo que suman 83.447 las personas recuperadas desde el inicio de la pandemia.

Desde la llegada del Covid a la Argentina, a inicios de marzo pasado, fueron realizados en la Ciudad 449.955 hisopados. El índice de positividad acumulado es del 41,2 por ciento.