El ministro Quirós desalienta reabrir actividades en áreas cerradas aunque “la meseta alta lleva ya 9 semanas”

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, afirmó que los casos de coronavirus en la ciudad de Buenos Aires “vienen descendiendo día a día” en las últimas dos o tres semanas, con una “meseta alta de entre 1.100 y 1.300 casos que lleva ya 9 semanas enteras”.

La estabilidad de la meseta alta, sin embargo, no le alcanza al ministro para avalar más aperturas: “Nosotros consideramos que la epidemiología de la Ciudad no está lo suficientemente descendida como para activar actividades en las áreas cerradas en ninguna de las dimensiones”, explicó en su habitual conferencia de prensa matinal este lunes. Desde distintos sectores se había anunciado la posible reapertura de gimnasios, cines, teatros o boliches en la próxima etapa del aislamiento a partir del domingo 20 de septiembre.

La Ciudad tiene un universo de 111.107 habitantes que han contraído coronavirus. Si se toma en cuenta que la población es de 3.075.646 personas, uno de cada 28 porteños ya tuvo Covid 19.

En la Ciudad, 86.445 personas ya se han recuperado. Los fallecidos ascienden a 2.846, lo que indica una letalidad del 2,56.

Si se toma en cuenta que la población de la Ciudad es de 3.075.646 personas, uno de cada 28 porteños ya tuvo Covid 19.

El parte vespertino del Ministerio de Salud de la Nación informó el domingo que la ciudad de Buenos Aires quedó tercera en número de contagios diarios confirmados, detrás de las provincias de Buenos Aires y de Santa Fe. Sin embargo, concentra la mayor cantidad de casos por habitantes: 3,55 por ciento. Casi el doble que la provincia de Buenos Aires: 1,84.

Ocupación de camas

El porcentaje de ocupación de las camas de terapia intensiva de los hospitales públicos, según informa el gobierno porteño, es 58, 4. El de las camas destinadas a pacientes moderado es 41,4 y el pacientes leves de 26.7