Uno de los hábitos que la pandemia de coronavirus expandió y que quizás haya llegado para quedarse es el uso de la bicicleta. Creció 114%, según los datos oficiales, durante estos meses de aislamiento social obligatorio. Al quedar el transporte público reservado para los trabajadores declarados esenciales, miles de porteños se volcaron a trasladarse en bici de un lugar al otro. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció este viernes 2 de octubre que se culminaron las obras de 17 kilómetros de nuevas ciclovías en avenidas. Habían comenzado a ejecutarse a fines de agosto.
La finalización de los trabajos fue presentada por el vicejefe porteño Diego Santilli, el Jefe de Gabinete, Felipe Miguel, y el secretario de Obras y Transporte, Juan José Méndez.
Santilli aseguró: “En este contexto la movilidad sustentable esto es esencial. Nos permite estar conectados y hacerlo de una forma segura”.
Uno de los nuevos carriles exclusivos para bicicletas se extiende a lo largo de la Avenida Corrientes. Arranca en Federico Lacroze, Chacarita, y llega hasta Alicia Moreau de Justo, en Puerto Madero. Tiene una extensión de más de 8,8 kilómetros. La otra ciclovía recorre la Avenida Córdoba, entre Suipacha y Jorge Newbery. Su extensión es de casi 7 kilómetros. Y la tercera está en las avenidas Estado de Israel y Ángel Gallardo, entre Gascón y Bravard. Tiene 1,6 kilómetros.
Estos carriles se suman a 250 kilómetros ciclovías existentes y cruzan otros 20 corredores en operación. Las nuevas bicisendas ocupan el carril izquierdo de cada una de las avenidas. Son de mano única y buscan facilitar los traslados entre el centro de la ciudad y los barrios de Chacarita y Villa Crespo, entre otros.