Los docentes denuncian hostigamientos y que Acuña citó a presentarse al personal con licencia

Los sindicatos docentes UTE, Ademys y Camyp denunciaron que el gobiero porteño citó de manera perentoria a los docentes que ya tienen una primera dosis de vacunación contra el Covid para que se presenten en las escuelas el día viernes. En un comunicado conjunto afirman que se convoca incluso a personas en situación de riesgo, que estaban licenciados.

“Como está demostrado -afirma el comunicado- no hay inmunización solo con una dosis por lo que el trabajo presencial implicaría un altísimo riesgo para quienes padecen comorbilidades preexistentes, aún cuando hayan sido vacunados”.

La citación forma parte de un conjunto de medidas de persecución y hostigamiento que vienen denunciando las organizaciones sindicales. Desde UTE Ctera se exigió a la ministra Soledad Acuña “la inmediata devolución de los descuentos realizados sobre los salarios de las y los docentes que acataron los DNU nacionales para el cuidado de la salud y la vida. En su afán persecutorio, el Gobierno de la Ciudad descontó montos otorgados por el Gobierno nacional, sobre los que no tiene ninguna potestad”.

El gobierno de Horacio Rodríguez Larreta “extiende su campaña de amedrentamiento a las familias y docentes y, al envío de planillas y formularios online con los que se pretendió hostigar a las conducciones escolares para que envíen información por fuera de los canales que corresponden, ahora se suma la orden impartida por el director General de Educación Estatal porteño, Fabián Capponi, para que 25 personas recorran las escuelas relevando datos de presentismo de docentes y alumnos”.

Por otra parte, la UTE participará mañana, viernes 7 de mayo, a las 18, de un bocinazo convocado por familias con hijas e hijos en edad escolar frente a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad para volver a pedirle al Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, que tome las medidas necesarias para cuidar la educación, la salud y la vida.

La movilización se realizará Bajo la consigna #SinVidaNoHayClases, desde vehículos particulares, motos y bicicletas, respetando el distanciamiento y el uso del barbijo.

Este jueves hubo semaforazos y diversas expresiones en favor de las clases virtuales por parte de docentes y familias de escuelas públicas.