La Ciudad de Buenos Aires realizará las elecciones legislativas locales el mismo día que las nacionales. Las PASO serán el 12 de septiembre y las generales el 14 de noviembre. En la Legislatura porteña se renuevan 30 bancas, las que se renovaron en las elecciones de 2017.
Fue una contienda electoral en la que el macrismo (Vamos Juntos) logró uno de sus mejores resultados y por eso es una de las veces en que más escaños pone en juego.
Hace poco menos de cuatro años, el oficialismo porteño sacó el 50 por ciento de los votos en las elecciones de medio término. Se quedó con 16 escaños de los 30 que se renovaban. Entre las figuras más relevantes del PRO que terminan su mandato este año está Agustín Forchieri. Es el vicepresidente primero de la Legislatura, es decir, quien secunda al vicejefe de Gobierno, Diego Santilli, en el parlamento local.

También finaliza su período Gonzalo Straface, figura con un largo derrotero en el macrismo. Entre otras cosas, fue parte de la gestión nacional durante el mandato del expresidente Mauricio Macr, fue funcionario clave en el Ministerio de Modernización que estuvo a cargo de Andrés Ibarra.
En el caso del Frente de Todos, en 2017 logró el 21 por ciento de los votos. Pone en juego sólo 6 de las 17 bancas que tiene. El resto de los escaños entraron en 2019, cuando la coalición hizo una de sus mejores elecciones de los últimos tiempos en la Ciudad.
Hay figuras claves del Frente de Todos que finalizan su período. María Rosa Muiños, vicepresidenta segunda de la Legislatura y vicepresidenta del Partido Justicialista de la Ciudad. También termina su mandato Santiago Roberto y las legisladoras Victoria Montenegro y Lorena Pokoik.
En el FdT, al igual que en el resto de las fuerzas políticas, la composición de las listas está en plena negociación. Así que alguna de estos dirigentes quizás sea candidato y renueve su banca.
En el caso de UCR-Evolución, el espacio que tiene como principal dirigente a nivel nacional a Martín Lousteau, aunque en rigor es el radicalismo de capital, la elección de 2017 fue la última en que compitieron contra el macrismo. Sacaron el 12 por ciento de los votos y consiguieron 4 bancas.
En las elecciones de este año, Evolución ya forma parte de la coalición electoral armada por Horacio Rodríguez Larreta en la Ciudad. Entre quienes finalizan su período de este bloque están Leandro Halperín y Juan Francisco Nosiglia, hijo del histórico dirigente radical Enrique Coti Nosiglia.
Para el Frente de Izquierda y los Trabajadores es una elección clave. Dos de las tres bancas que tienen están en juego porque las consiguió en 2017, cuando logró el 6,8% de los sufragios. Con el sistema rotativo que tiene el FIT para sus bancas, hoy las ocupan Mercedes De Mendieta y Pablo Fernando Almeida.
Otro diputado que finaliza su mandato es Sergio Abrevaya. Es el único legislador del GEN, partido fundado a nivel nacional por Margarita Stolbizer. Al igual que el Partido Socialista de Capital, conducido por Roy Cortina, que ya en 2017 fue candidato por el oficialismo porteño, Abrevaya terminó sumándose al armado de Larreta.
La fuerza de Luis Zamora, Autodeterminación y Libertad, también pone en juego su única banca. Hoy la ocupa Marta Jacqueline Martínez.