Por el ingreso de la variante Delta Quirós pidió que los viajeros del exterior cumplan 7 días de cuarentena y hagan un test PCR

“Toda persona que vuelva al país debe cumplir la cuarentena estricta de siete días, aislada, porque detectamos varios viajantes que no tenían síntomas al hacerles el PCR en el séptimo día y dieron positivo de coronavirus, algunas de ellas con la variante Delta”, advirtió el ministro de Salud porteño Fernán Quirós en la conferencia de presna de este martes a la mañana“Con esa medida demoraremos lo más posible la circulación comunitaria”, explicó.

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, advirtió que la variante Delta del coronavirus “está viniendo a la Argentina con personas que están retornando” al país. Quirós les pidió a los viajeros que se realicen el PCR aunque no tengan síntomas,

La cepa Delta es más transmisible, está presente en 100 países en todo el mundo y está viniendo a la Argentina con las personas que están retornando”, por lo que es necesario que “demoremos lo máximo posible su circulación comunitaria”, insistió Quirós.

En ese sentido, señaló que hay personas que al llegar al país “no tenían síntomas de la enfermedad y el test de PCR (en el exterior) y el test local (en el aeropuerto de Ezeiza) fueron negativos, pero desarrollaron síntomas durante los siete días de aislamiento”.

El Ministerio de Salud anunció el lunes que se detectaron otros nueve positivos de la variante Delta en viajeros que llegaron al país desde Estados Unidos, México y Paraguay. De este modo, suman 15 los casos reportados en la Argentina. El Ministerio indicó que como no se comprobaron contagios entre personas “sin antecedentes de viaje”, no hay circulación comunitaria.

La situación en la Ciudad

Con respecto a la evolución del coronavirus en la Ciudad, Quirós sostuvo que tras el pico de casos que se registró hace un mes y medio, hay un “descenso sistemático” y actualmente el promedio de contagios diarios es de 1.000 personas.

En relación a la campaña de vacunación, afirmó que un 54,6% de los porteños tienen al menos una dosis y 14% el esquema completo de inmunización.

En la población mayor de 18 años, la vacunación alcanza al 70% de los residentes en CABA con al menos una dosis.

Sobre el estudio para combinar vacunas que está en marcha con voluntarios mayores de 21 años que hayan recibido una dosis de Sputnik V, a quienes ya se les aplicó la segunda dosis de Sinopharm y AstraZeneca o el segundo componente de Sputnik V, indicó que “hasta ahora vimos buena aceptación y no identificamos ninguna problemática particular” como consecuencia de la inoculación.

Quirós subrayó que ayer llegó “una cantidad importante de diferentes vacunas, sobre todo del segundo componente de Sputnik V”. “Estimamos que serán 35.000 dosis para la Ciudad que serán aplicadas, como mucho, en 48 horas desde que las recibamos”, dijo el ministro. 

En el distrito porteño actualmente hay unas 60.000 personas que ya cumplieron más de 90 días desde que se les inoculó la primera dosis de la vacuna rusa.

“Esperaremos las próximas tres semanas para ver los efectos de la inmunidad de las vacunas, pero la información es alentadora hasta hoy”, concluyó Quirós.