El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció este lunes 19 de julio que los alumnos de todos los niveles educativos deberán volver a las clases presenciales obligatoriamente, luego de las vacaciones de invierno. “En total, son más de 700 mil alumnos que van a volver a su esquema de clases pre-pandemia”, aseguró Rodríguez Larreta, y repitió una vez más que “la Ciudad siempre defendió la presencialidad”.
La explicación del jefe de Gobierno fue que se volverá a la misma modalidad y carga horaria que antes de la prepandemia aunque de modo progresivo, entre el 4 y el 23 de agosto. El regreso empezaría por los últimos años del secundario y finalizaría el 23 de agosto con un retorno total a la presencialidad.
Rodríguez Larreta explicó cómo será la progresión a la presencialidad plena, en un proceso en el que se irá viendo la evolución de los casos y la ocupación de camas de terapia intensiva. “Vamos a empezar por la secundaria, por los de los últimos años. Son los que más tiempo estuvieron fuera del aula, algo que afectó también su bienestar emocional. A partir del miércoles 4 de agosto regresan a la rutina habitual todos los chicos de cuarto y quinto año del secundario”.
Según Larreta, el año pasado se duplicó la cantidad de alumnos que “no alcanzaron los niveles esperados de aprendizajes del año. La virtualidad no reemplaza la presencialidad -remarcó-. A lo sumo es un complemento, pero no la suple”.
“Viene la segunda mitad del año. Necesitamos que los chicos lleguen a fin de año con todos los contenidos aprendidos. A partir de ahora, la burbuja será toda la clase. Los chicos van a poder interactuar con todos sus amigos. Los que tenían jornada simple seguirán igual y de forma progresiva volverán a tener jornada extendida, y también los de doble jornada.”
Luego, el lunes 9, se sumará el resto del nivel medio. Una semana después, el 17 del mismo mes, todos los chicos de nivel primario volverían a tener la misma carga horaria que antes de la pandemia. Y a la semana siguiente, el 23, sería el turno de la educación inicial.
El nuevo plan modifica el criterio para armar las burbujas, que en lo sucesivo serán los grados o años completos. Hasta ahora, se dividían los cursos en dos grupos, de modo de impedir que todos los estudiantes asistieran a la escuela en la misma jornada.
“También se comenzarán a contar las faltas -advirtió Larreta-. Va a ser como fue toda la vida. Sólo estarán exceptuados los chicos que tengan algún factor de riesgo o convivan con un familiar con factores de riesgo”.
Un fallo del juez Guillermo Scheibler prohibió en abril de este año computarles las faltas a los alumnos que no fueran a la escuela. Sin embargo, la sentencia judicial planteaba que el Ejecutivo capitalino debía cumplir la orden hasta que la Corte Suprema resolviera el conflicto que se había abierto entre el Ejecutivo de la CABA y la Casa Rosada por la presencialidad escolar. Como se sabe, la Corte terminó fallando a favor de la Ciudad.
“La pandemia nos pegó a todos, pero especialmente a los más chicos -dijo Larreta, en un acto donde fue el único orador-. Afectó mucho la dinámica familiar y especialmente a las mujeres, que sigue siendo las que más acompañan a los chicos”.
El acto fue en uno de los patios de la Jefatura de Gobierno y Larreta estuvo acompañado por jefe su Gabinete, Felipe Miguel, la ministra de Educación, Soledad Acuña, y su par de Salud, Fernán Quirós.