Proponen una línea de crédito para centros culturales y milongas

El Frente de Todos presentó un proyecto en la Legislatura porteña para implementar una línea de créditos del Banco Ciudad para los centros culturales independientes. La idea es que puedan readecuar sus instalaciones, cumplir los protocolos sanitarios, y volver a trabajar.  

“El objetivo es garantizar el acceso al financiamiento para obras de adaptación, refacción y adecuación de espacios edilicios”, señala el proyecto presentado por los legisladores del FDT Maru Bielli y Matías Barroetaveña. Los préstamos serían otorgados a tasa fija en pesos, subsidiada, y a pagar hasta en 60 cuotas con un año de gracia.

La medida alcanzaría a espacios culturales independientes, centros culturales, clubes de música en vivo, teatros independientes y salones de milonga habilitados o con el trámite de habilitación en curso.

El iniciativa establece la creación del Fondo Solidario de Emergencia para la Cultura Independiente (FONSECI) en el ámbito del Ministerio de Cultura porteño.

Al respecto, la legisladora Bielli aseguró: “La cultura independiente requiere del apoyo del gobierno porteño para cumplir con los protocolos. De esta forma podría reabrir de manera cuidada los espacios que hace tanto tiempo tuvieron que cerrar sus puertas por la pandemia”. “Las obras implican grandes costos económicos, imposibles de afrontar para el sector que se encuentra en una situación muy crítica”, remarcó Bielli.

En la mayoría de los casos estos espacios culturales deben realizar trabajos de refacción o adecuación para cumplir con los protocolos vigentes. Son modificaciones edilicias para lograr la ventilación natural cruzada, instalación de equipos de ventilación forzada o mecánica, entre otras.

Barroetaveña, por su parte, sostuvo: “De la mano de la enorme campaña de vacunación nacional, cada vez más sectores van a poder retomar sus actividades con mayor normalidad. Sabemos que el sector cultural ha sido uno de los más golpeados y muchos espacios necesitan readecuar sus instalaciones para cumplir los protocolos de cuidado que les permiten funcionar”.

“Para esto es fundamental una mayor presencia del Gobierno de la Ciudad-agregó el legislador-. Por eso impulsamos este proyecto de ley para que el Banco Ciudad cree una línea de créditos de emergencia para la cultura independiente”