El actual precandidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Ricardo López Murphy, negó ayer lunes 26 de julio la cifra de desaparecidos en la última dictadura cívico militar.
El ex ministro de Defensa y, en marzo del 2001, también efímero ministro de Economía del gobierno de Fernando de la Rúa -propuso un ajuste de tal magnitud que duró 15 días- afirmó en una entrevista en el canal A24: “No hay 30.000 desaparecidos. Ahí yo creo lo que dijo Graciela Fernández Meijide y lo que dijo Darío Lopérfido, lo que está en los documentos oficiales. Yo no creo en ese número, que está artificialmente inflado.”
En enero de 2016, Lopérfido, entonces ministro de Cultura de la Ciudad y director del Teatro Colón, afirmó que esa cifra “se arregló en una mesa”.
El precandidato de una de las tres listas que van a las PASO del oficialismo porteño opinó que “el número es lo que corresponde a los números emanados de la Conadep”. Y agregó: “Ese número se originó para llamar la atención de los europeos en el proceso del terrible conflicto interno que vivimos”.
“Si son 30.000 o 7.000 es una tragedia igual, es una barbaridad“, aclaró. “Yo no tengo ganas de discutir los episodios de los 70, pero si nos obligan lo haremos. Tenemos que hacernos cargo, no tenemos que estar escondidos. Lo que creo lo creí en el pasado, lo creo ahora y lo creeré en el futuro”, concluyó.