“En primer lugar, se le otorga al producto medicinal propiedades tendientes a modificar la apariencia física cuando según su prospecto, está destinado a contrarrestar la constipación ocasional”. Además, “esto induce al error de las y los consumidores que pueden comprar el producto sin información veraz para lograr resultados diferentes a los reales”.
La Secretaría de Comercio Interior, a través de la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, sancionó al Laboratorio Elea Phoenix con una multa de $ 4 millones, por promocionar su producto medicinal Agarol Pür como estético, y ejercer “violencia simbólica contra las mujeres”.
“Por ejemplo, la publicidad menciona la ‘panza chata’ como uno de sus beneficios y lo asocia con lo saludable cuando no necesariamente es así”, señala el comunicado.
Un comunicado del área que conduce Paula Español concluyó que “la pieza publicitaria de Agarol Pür, que tiene como claro destinatario un público femenino, no sólo pone en riesgo la salud al promocionar un producto medicinal como estético, sino que ejerce violencia simbólica contra las mujeres ya que las imágenes y afirmaciones del anuncio construyen patrones estereotipados de la mujer”.
La sanción “se estableció luego de una investigación y posterior imputación realizada de oficio por parte de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor a partir del análisis de una pieza publicitaria difundida tanto en medios de comunicación tradicionales como por redes sociales”.