Trotta le pidió a Rodríguez Larreta que reconsidere la decisión de eliminar el distanciamiento social en las aulas

“El lunes hay que ver si, a partir de la posible circulación comunitaria de la variante Delta, el jefe de Gobierno reflexiona y cumple la norma que ellos mismos votaron”, dijo a Radio Diez el ministro de Educación de la Nación, Nicolas Trotta. La máxima autoridad del área educativa se refería al nuevo protocolo de regreso a las clases presenciales que difundió el viernes el gobierno porteño. En ellos se vuelve a la presencialidad “completa”, lo que implica anular el distanciamiento social en las aulas, convirtiéndolas en una burbuja.

Trotta recordó que los protocolos emanados del Consejo Federal de Educación, que la Ciudad firmó, “incluyen ventilación cruzada, uso de tapabocas y distanciamiento”.

En ese contexto, Trotta le pidió a Horacio Rodríguez Larreta que reconsidere su decisión de “flexibilizar” el distanciamiento social en las aulas a partir del lunes. Y recordó: “Acordamos una norma en el Consejo Federal de Educación de manera unánime que son los protocolos y regresamos a la presencialidad cuidada cumpliéndola en todo el territorio”.

El ministro opinó que “en todo caso, si hay que modificar la norma, que los especialistas lo analicen, que participen los especialistas de la Ciudad y que muestre el propio ministro de Salud porteño, Fernán Quirós que se permite eliminar el distanciamiento físico. Si los especialistas dicen que eso es posible, yo voy a ser el principal promotor”.

“Esto no es lo que piensa el ministro del distanciamiento sino lo que dicen los especialistas y nosotros adaptamos las recomendaciones para poder proteger a nuestros estudiantes y también a los docentes”, dijo Trotta.

Para el titular de la cartera de Educación, “incumplir esa norma, esa recomendación unánime de los especialistas debería por lo menos obligar a explicar con fundamentos científicos por qué se adopta esa decisión en contra de los especialistas, mucho más cuando vemos que está llegando y están hablando de circulación comunitaria de la variante Delta”.