“Han excluido explícitamente a la única comisión que tiene competencias originales en este tema“, denunció la legisladora Claudia Neira, presidenta de la Comisión de Uso y Protección del Espacio Público de la Legislatura porteña. Neira se refiere al proyecto para construir un barrio náutico de lujo que incluye 17 torres de 145 metros y avanza sobre el Río de la Plata.
La legisladora del Frente de Todos solicitó que vuelva al debate en comisiones el Convenio Urbanístico entre el Gobierno Porteño e IRSA -a partir del cual la desarrolladora pretende construir un millón de metros cuadrados para levantar un barrio náutico, Costa Urbana, en la ex Ciudad Deportiva de Boca.
“Pretenden votar una construcción en la parcela más grande y más cara de la Ciudad sin estudio de impacto ambiental y sin que lo discuta la Comisión de Medio Ambiente.”
claudia neira, presidenta de la comision de medio ambiente
El proyecto fue debatido y aprobado por las Comisiones de Presupuesto, a cargo de Claudio Romero (Vamos Juntos), y de Planeamiento Urbano, dirigida por el oficialista Daniel Del Sol (Vamos Juntos). Desde el Frente de Todos (FdT) presentaron un dictamen de minoría exigiendo el archivo de la iniciativa.
Las comisiones dirigidas por el oficialismo despacharon el proyecto aunque el juez Guillermo Schleiber había ordenado suspender el debate porque no incluyó una evaluación de impacto ambiental, ni hubo audiencia pública como exige la ley entre otras irregularidades”.
Neira presentó una observación al Despacho N° 0220/2021 emitido el pasado 26 de Jjulio, en la que advierte la exclusión de la Comisión de Espacio Público en el debate. “En sólo 6 días el oficialismo presentó el proyecto en la Legislatura, reunieron a las comisiones y dejaron el proyecto en condiciones de ser votado en la sesión del próximo jueves 5 de agosto. Han excluído explícitamente a la única comisión que tiene competencias originales en este tema. Y es justamente la única que es presidida por una diputada de la oposición”, señaló la legisladora del Frente de Todos.
“Crear y mejorar el espacio público en la Ciudad es un tema prioritario y debe ser analizado en detalle. En estas condiciones pretenden votar una construcción en la parcela más grande y más cara de la Ciudad”, agregó.
En ese mismo sentido, subrayó que “nunca hemos logrado que el Ejecutivo explique cuál es su planificación, ni los modelos de gestión de los escenarios de urbanización destinados a desarrollos inmobiliarios. Vemos que la única política es la celebración sistemática de convenios urbanísticos bajo una lógica regida por los proyectos de los privados. Larreta no tiene una estrategia de desarrollo y no hay una política inteligente donde el Estado planifique, establezca prioridades y ordene la inversión pública y privada que garantice el equilibrio sustentable en toda la Ciudad”.