Vacunas: Vizzotti anunció que quienes recibieron la Sputnik V podrán optar por la segunda dosis de Astrazéneca o Moderna

La Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció que se comenzarán a utilizar vacunas diferentes para completar las segundas dosis. Lo hizo en una conferencia de prensa en Casa Rosada, acompañada por el titular de la cartera sanitaria de Ciudad, Fernán Quirós, y de la bonaerense, Nicolás Kreplak.

La conclusión central de la conferencia fue que quienes recibieron una primera dosis de la vacuna Sputnik V podrán optar por Astrazéneca o Moderna para la segunda. En los próximos días se informarán los resultados de la misma prueba con la vacuna Sinopharm.

Según explicó Vizotti, de los ensayos clínicos que probaron la combinación participaron más de 1.800 voluntarios. Precisó que además de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires se sumaron al estudio Córdoba, La Rioja y Salta. “Esto nos dará un resultado más robusto”, subrayó.

La ministra señaló que los estudios demostraron que la mezcla de estas vacunas es segura y que aumenta de “modo significativo” la eficacia contra el coronavrius.

“Agosto será el mes de las segundas dosis-dijo Vizzotti-. Es importante terminar los esquemas ante el riesgo de que la variante Delta empiece a circular de modo predominante en el país. La meta es que durante agosto el 60 por ciento de los mayores de 50 años tengan su esquema completo”.

La funcionaria aclaró que le decisión de combinar “será voluntaria”. “Si la persona prefiere esperar puede hacerlo”. Y destacó que esta opción se ofrecerá a los que fueron vacunados hace más de 90 días, “a los adultos mayores y a los que tienen comorbilidades”.

A su turno, Quirós dijo que mañana jueves 4 de agosto el Gobierno porteño “comenzará a contactar” a las personas que tendrán la posibilidad de acceder a la segunda dosis de esta manera.

Al ser consultado por los estudios de mezcla con la vacuna de origen chino Sinopharm, el ministro porteño respondió: “No está incluida para intercambiar porque los datos sobre la inmunidad celular aún no están disponibles. En el momento en que esa evidencia esté lista lo informaremos”.

Kreplak, por su parte, sostuvo: “Tenemos vacunas que son muy eficaces. Inclusive con una dosis hemos visto su capacidad de respuesta para evitar  casos graves y muertes. Y la evidencia de estos estudios nos muestra que la efectividad es muy alta al mezclar Astrazéneca con Sputnik V o Moderna”.

Más allá del anuncio, Vizzotti remarcó que espera que en los próximos días “se apruebe” un lote  de un millón de dosis del segundo componente de la Sputnik V fabricado en el laboratorio Richmond. Y que en el trascurso de este mes deberían llegar “cerca de 3 millones más”, con nuevos cargamentos de Rusia más la producción local.