La titular de la Dirección Nacional Electoral, Diana Quiodo, subrayó este miércoles que «es muy importante que la gente consulte cuál es el establecimiento que le toca a partir del 13 de agosto porque hay distritos que han decidido utilizar clubes o canchas con bastante espacio abierto». Y además señaló que incluso hay varios distritos en los que se está pensando en incorporar «cuartos oscuros móviles, con biombos» de donde colgarían porta boletas.
La indicación para quienes estén con coronavirus o sean contactos estrechos de un positivo «es no concurrir a votar».
La funcionaria nacional explicó: «Las jornadas electorales del 12 de septiembre y 14 de noviembre se va a desarrollar como la gente la conoce: mismo horario y misma mecánica pero con algunas modificaciones. La indicación es no concurrir a votar para quienes estén atravesando un cuadro de Covid-19, tengan síntomas o hayan sido contacto estrecho».
En ese sentido, aportó: «El artículo 12 del Código Nacional Electoral estipula que uno de los motivos para excusarse de la obligación de votar es estar cursando una enfermedad».
Se habilitarán ocho mesas por establecimiento por lo que va a haber un aumento en todos los distritos y se va pasar «de 14.800 lugares de votación en la última elección a contar con poco más de 17 mil» establecimientos de votación.
Además destacó que la fila «seguramente se haga afuera de los establecimientos» en aquellos casos en los que no cuenten con espacios abiertos dentro donde se puedan ordenar al aire libre.
También comentó que va a haber alcohol en gel en las mesas y se va a proveer dos barbijos a cada autoridad y una «sanitización permanente de los establecimientos a cargo del personal de maestranza».