La combinación de las vacunas Sputnik V con Sinopharm o AstraZeneca “muestra resultados preliminares alentadores” 

Andrea Gamarnik, viróloga molecular e investigadora superior del Conicet, explicó que “la combinación de las vacunas Sputnik V con Sinopharm o AstraZeneca muestra resultados preliminares alentadores porque se observa un aumento en los niveles de anticuerpos luego de las segundas dosis aplicadas”.

El anuncio en Argentina se produjo en un contexto en el que esa estrategia se está analizando a nivel mundial para completar los esquemas vacunatorios y garantizar una inmunidad estable de la población, sobre todo en un escenario de expansión de la variante Delta de SARS-CoV-2 de mayor transmisibilidad.

Con el apoyo del Conicet y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, el Ministerio de Salud de la Nación está coordinando un estudio multicéntrico a nivel nacional en el que participan diferentes provincias, sobre la seguridad y la respuesta inmune inducida por la combinación de diferentes vacunas.

En el Laboratorio de Serología y Vacunas de la Fundación Instituto Leloir (FIL) se realizan estudios para evaluar la respuesta inmune (producción de anticuerpos) frente a la aplicación de vacunas heterólogas en una investigación coordinada por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

Gamarnik agregó que, si bien los resultados finales se obtendrán en pocas semanas, “todo indica que la combinación de dosis será una estrategia muy útil que podrá estar disponible a corto plazo”.

Durante el estudio, los investigadores de la FIL midieron los niveles de anticuerpos en muestras de voluntarios que ya tenían una dosis del primer componente de Sputnik V.