San Lorenzo vuelve a Boedo, la Legislatura votó la rezonificación

La Legislatura porteña le dio sanción definitiva a la ley de rezonificación del predio de avenida La Plata 1600/1700 y le dio al club San Lorenzo la oportunidad de construir su nuevo megaestadio deportivo, con capacidad de hasta 45 mil personas.

“Cuando comenzó el sueño de volver a avenida La Plata nadie creía que podría realizarse esta epopeya, que contradice los valores del neoliberalismo en una sociedad regida por el lucro”, dijo Leandro Santoro, legislador y también hincha de San Lorenzo.

“Es una restitución histórica, ya que el club fue despojado del predio donde estaba el Gasómetro en una época siniestra para nuestro país”, dijo el diputado Daniel del Sol, que integra el bloque oficialista Vamos Juntos y preside la comisión de Planeamiento Urbano, en la que se debatió el proyecto de San Lorenzo denominado “Plan Maestro”.

Se estima que el nuevo estadio tendrá una capacidad para 45.000 espectadores y una altura máxima de 38 metros, y será construido en los terrenos donde estuvo el Gasómetro hasta que en 1979 la dictadura cívico-militar se lo expropió a la institución.

La medida contó con 54 votos positivos y solo una abstención de la diputada Marta Martínez de Autodeterminación y Libertad (AyL).

El “Plan Maestro” diseñado por el club también plantea la habilitación de una serie de instalaciones vinculadas a servicios sociales, una dependencia policial y una de bomberos, así como la posibilidad de abrir comercios, un museo, un hotel y hasta un cine.

La ley de rezonificación tuvo una aprobación inicial en noviembre del año pasado y se trató también en una audiencia pública en febrero último, la cual duró 10 días y tuvo la participación de más de 700 personas.

“Para esta segunda lectura –informó Del Sol- se incorporó un convenio a través del cual el club se compromete a dar, como contraprestación a favor del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 3,5 millones de dólares que serán destinados a incrementar la oferta pública educativa”.

Esa contraprestación se destinará a la construcción de dos escuelas: una situada en Doblas 1.768, en Boedo, y otra en Varela 2.765, en Nueva Pompeya.

Mientras en el recinto legislativo los diputados debatían y votaban, en las afueras del edificio, socios e hinchas del club festejaban la “la vuelta a Boedo”.

Mientras la Legislatura llevaba a cabo el debate de la norma, los hinchas del Ciclón se reunieron en las inmediaciones del edificio ubicado en Perú 160, en donde festejaron la histórica vuelta a Boedo y definieron lo ocurrido como “un acto de justicia”.

En tanto otro grupo de vecinos organizados bajo la agrupación “Vecinos Unidos por Boedo” continúan oponiéndose a la Ley, dado a que advierten acerca del impacto ambiental que tendrá la construcción del nuevo estadio y aseguraron que sus vidas y viviendas se verán afectados por el mismo. “Priorizar los negocios por sobre la vida humana nos entristece, lo que están haciendo es vergonzante. Es infrahumano y producen daño severo a la sociedad”, sostuvieron desde la agrupación vecinal.