Bicentenario de la UBA: Alberto Fernández, Pérez Esquivel, Nora Cortiñas y Pedro Cahn son parte de los 200 egresados que hoy serán homenajeados

La Universidad de Buenos Aires (UBA), que hoy cumple 200 años, es considerada la mejor universidad de habla hispana y está invariablemente en el ranking de las mejores universidades del mundo.

Cinco premios Nobel se formaron en la UBA, pública y gratuita. Y 18 de sus estudiantes alcanzaron la Presidencia de la Nación, entre ellos Alberto Fernández, que además es docente en la Facultad de Derecho.

Conforman la UBA un universo de 300.000 estudiantes y por lo menos 24.000 docentes, que dictan un centenar de carreras de grado y 500 de posgrado.

La UBA tiene cinco hospitales públicos de diferentes especialidades y una red de 23 museos. Fue fundada el 12 de agosto de 1821, en ese momento por quien era el gobernador de Buenos Aires, Martín Rodríguez, y su ministro de Gobierno, Bernardino Rivadavia.

Para celebrar el bicentenario, la UBA rendirá homenaje a 200 personalidades destacadas que egresaron o forman parte de su equipo docente. El encuentro será este jueves desde las 19 y del acto participará Alberto Fernández.

El evento central se llevará a cabo con “los debidos protocolos sanitarios” en el aula magna de la Facultad de Derecho, ubicada en el barrio porteño de Recoleta. Será transmitido en vivo a través de las redes sociales oficiales de la casa de altos estudios.

“Se reconocerá la trayectoria de doscientas personalidades destacadas en el campo profesional, académico, científico, cultural, empresarial, de gestión, y que son docentes o se graduaron en la UBA”, señaló la institución en su web. Y agregó que será “como un modo de simbolizar en ellos a las miles de mujeres y hombres que se formaron en los claustros de la universidad y que, con talento compromiso y vocación, sobresalen en sus respectivas disciplinas”.

Entre los homenajeados serán reconocidos militantes de los derechos humanos como el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y la cofundadora de Madres de Plaza de Mayo y psicóloga social Nora Cortiñas. Del ámbito científico, el médico infectólogo Pedro Cahn y la viróloga Andrea Gamarnik, entre otros.

Del ámbito político, además del presidente, se encuentran el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y el expresidente Eduardo Duhalde.

Durante la ceremonia, Elena Roger cantará el Himno Nacional y se proyectarán videos alusivos sobre la fachada de la sede de la avenida Las Heras de la Facultad de Ingeniería y en la plaza Houssay, en la avenida Córdoba al 2100.

Además están previstas intervenciones artísticas y una foto grupal en las escalinatas de la Facultad de Derecho. Los discursos de cierre estarán a cargo del presidente, Alberto Fernández, del rector de la UBA, Alberto Barbieri y del presidente de la FUBA, Ramiro Fernández Sarraf, en representación de los estudiantes.