Los vecinos de la toma en la Villa 21-24 denuncian “allanamientos ilegales” de la Policía porteña

Los vecinos autoconvocados de la toma del predio “Tierra Amarilla”, en la Villa 21-24 de Barracas, denuncian que hubo amedrentamiento policial en el barrio. Según el abogado de las familias, Pablo Viñas, en la noche de este jueves, luego de la marcha a la jefatura de gobierno porteña, policías de la Ciudad allanaron varias de las casas que están cerca del lugar de la toma.

“Se metieron en las casas de los vecinos que están juntando donaciones para las familias que están en la toma. Fueron allanamientos ilegales”, le dijo Viñas a Diario Z.

 “Todos los vecinos lo tomaron como que era una clara represalia por la movilización-agregó Viñas-. Es una forma de intentar hacer chocar a unos con otros en el barrio. Quieren mostrarles a los que no están en la toma que ellos también van a tener problemas”.  

El conflicto comenzó hace algo más de 12 días. Unas 100 familias en situación de vulnerabilidad -en especial mujeres y niños- ocuparon lotes en un predio dentro de la Villa 21-24, en reclamo de una solución habitacional.

“Nosotros somos todos vecinos de la misma villa 21-24 que no pudimos seguir pagando lo que nos piden para alquilar una casilla. Estamos peleando por un derecho, un reclamo que lleva décadas en Argentina. Necesitamos un pedazo de tierra y poder tener una vivienda digna”, le dijo a la agencia Télam Héctor Arrieta, uno de los voceros del grupo.

En el predio, que tiene unos 300 metros diámetro, es conocido en el barrio como “Tierra Amarilla”. Está ubicado cerca del estadio del club Huracán. Las familias se instalaron con carpas precarias, toldos, lonas y tirantes de madera.

La movilización a la sede del gobierno porteño fue este jueves por la mañana.  “No nos han recibido. Nadie nos quiere recibir. Por eso nosotros volvemos al barrio pacíficamente, volvemos a la toma. Nos mantendremos en asamblea y decidiremos cuáles son los pasos que vamos a seguir en nuestra lucha por conseguir una vivienda digna”, declaró Arrieta. “Le pedimos al gobierno porteño una negociación y una mesa de diálogo con todos los sectores para encontrar un camino de salida a este problema que afecta a más de 160 familias”, remató.

Al respecto, el abogado Viñas le dijo a este medio: “El cerco que sufren las familias en la toma se extendió a la jefatura porteña. No nos atendió nadie. Por ahora la idea es seguir movilizando y generando protestas porque no podemos aceptar que ni siquiera se los reciba”.