Subte: las obras de extensión del servicio fueron abandonadas y solo hay en construcción un pasillo

Una nota del portal especializado enelsubte.com recuerda que desde hace más de dos años que en Buenos Aires no queda ninguna estación de Subte en construcción. Es la primera vez en casi 50 años, dice, ya que la última ocasión en que se habilitó una nueva estación sin que otra estuviera en construcción fue en 1973, cuando se abrió la estación José María Moreno de la línea E.

En su momento, el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta arguyó que si bien no había obras para construir nuevas estaciones, se estaban realizando obras importantes en talleres y cocheras. Sin embargo, subraya enelsubte.com, esas instalaciones ya se reminaron hace varios años. Parque Patricios en 2017 y Lacarra en 2019.

La estación Sáenz de la línea H “fue licitada y adjudicada hace ya diez años, pero nunca comenzó a construirse, y no se tiene ninguna certeza de si algún día lo hará”.

En tanto que los estudios de la línea F –una licitación sin efectos concretos en términos de obra lanzada hace dos años al calor de la anterior campaña electoral, buscando disipar la idea de que la Ciudad no se ocupaba del Subte– acaban de sufrir su postergación número 12De las líneas G e I, cuyas trazas fueron aprobadas por la Legislatura hace casi dos décadas, menos se dice aún.

La sección de obras de la web de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE)  se limita a mencionar pequeñas obras como mejora de pasillos, instalación de algún ascensor, mejoras de accesibilidad, actualización de señalamiento y repotenciaciones. 

El panorama se ensombrece aún más si se considera que el núcleo duro de las obras actualmente en ejecución, que son en general de baja cuantía –y entre las que se cuentan la mejora de los accesos y pasillos de combinación del Nodo Obelisco, la instalación de un ascensor en la estación Catedral, la renovación de señales de la línea D o la repotenciación de las subestaciones de las líneas C y D–, son ejecutadas con endeudamiento externo, en este caso un crédito del Banco Europeo de Inversiones”, concluye el informe.

Fuente: en elsubte.com