Mi Argentina: cómo sacar la credencial de vacunación

La credencial digital de vacunación Mi Argentina funciona desde el lunes 6 de septiembre como documento oficial para acreditar internacionalmente la aplicación de la vacuna contra el coronavirus. El gobierno nacional comunicó esta decisión a las cancillerías de otros países, a las direcciones de Migraciones y a las autoridades fronterizas.

El carnet digital está disponible tanto en español como en inglés con el objetivo de que pueda presentarse en el exterior por aquellas personas que deban desplazarse entre países.

Mi Argentina es la aplicación (app) que acredita que la persona recibió el esquema de vacunación contra el coronavirus y a partir de hoy será el documento oficial de acreditación internacional.

La aplicación está disponible para todas las personas que se hayan vacunado, dado que se genera a partir de los datos cargados en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (Nomivac).

Qué datos están incluidos en la credencial

Con el perfil digital de Mi Argentina es posible gestionar trámites, sacar turnos, acceder a credenciales y recibir información personalizada.

Actualmente cuenta con más de 10 millones de usuarios y además de la credencial de vacunación -que se encuentra en la sección Mis documentos-, la ciudadanía puede vincular a la aplicación su DNI digital, registro de conducir, seguro automotor, cédula verde y azul, y credencial de ART.

También constancia de CUIL, el símbolo internacional de acceso para personas con discapacidad, el Certificado Turismo y la credencial del Registro del Programa de Cannabis (Reprocann), entre otros documentos oficiales.

Cómo obtenerla

La credencial en la aplicación está disponible para todas aquellas personas que se hayan vacunado, dado que se genera a partir de los datos cargados en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (Nomivac).

La credencial contiene nombre, apellido, número de DNI, datos de la vacuna, nombre, lote y cantidad de dosis, el lugar y fecha donde te fue aplicada.

También se informó que cada jurisdicción es la responsable de la carga de información de cada persona que se vacuna y que luego aparece en la credencial.

En caso de errores en la credencial, en los datos o de la vacuna, la persona puede reportarlo al sistema nacional de salud para que lo analice y -junto a la jurisdicción correspondiente- realicen la rectificación que sea necesaria.