Cómo justificar si no votaste en las PASO 2021

Con un nivel de participación sensiblemente menor que en las anteriores ediciones, millones de personas deberán justificar la no emisión del voto en estas PASO para poder votar en las generales. 

La ley argentina contempla cinco excepciones para aquellos que no puedan asistir a votar en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y generales; y para todas ellas hay que presentar una constancia que acredite la inasistencia.

Causas que justifican no asistir a votar

  1. No aparecer en el Padrón Electoral

En primer lugar, una de las causas es no aparecer en el padrón electoral. En este caso, la persona deberá hacer el reclamo ante la Justicia Electoral a fin de ser incluido en el padrón para las próximas elecciones. Si por alguna razón se requiriera certificar esa circunstancia, habrá que dirigirse a la Justicia Electoral.

2. No contar con el DNI

Otra excepción es por haber perdido el documento nacional de identidad (DNI). Para respaldar este hecho, hay que acudir a la Policía para realizar la denuncia correspondiente y con ese certificado, dirigirse a la Secretaría Electoral que corresponda según domicilio a justificar la imposibilidad de votar. 

3. Enfermedad o síntomas de COVID

En caso de enfermedad, el ciudadano deberá respaldar su falta con un certificado médico que lo avale. Según la Cámara Nacional Electoral, “deben priorizarse médicos del sistema público (nacional, provincial o municipal)”, pero en caso de que no se pueda contar con este tipo de aval médico, se puede presentar alguna certificación un médico particular. Asimismo, el certificado médico en la Secretaría Electoral.

4. Estar lejos del domicilio

Otra razón contemplada está dirigida para quienes se encuentren a más de 500 km del lugar de votación que corresponda. Para ello, el ciudadano tiene que ir el día de la elección a la autoridad policial más próxima, la cual extenderá una certificación escrita que acredite la comparecencia.

Dicha constancia debe ir ante la Justicia Electoral o en la Secretaria Electoral, dentro del plazo de 60 días corridos desde el día de la elección.

5. Estar fuera del país

Por último, los argentinos que no se encuentren en el país justificarán su inasistencia a las urnas ante el Consulado Argentino más próximo, a fin de que se extienda el certificado correspondiente.

En el caso de que no se haya podido acercar ante una representación diplomática, cuando el sujeto regrese a la Argentina, se deberá realizar el trámite ante la Cámara Nacional Electoral o ante la Secretaría Electoral de su distrito, teniendo para ello un plazo de hasta 60 días después de celebrado el comicio. 

En todos los casos, hay que asistir con su documento cívico y con los elementos que comprueben que dicho viaje al exterior.

Comisarías en CABA

Para quienes estén en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y necesiten justificar su voto, en este link pueden encontrar la lista de comisarías.

Fuente: GO Noticias.