Luego del brote de Covid-19 con el contagio de 43 alumnos de la escuela ORT de Belgrano, la institución retomó las clases este lunes 13 de septiembre pero exclusivamente de manera virtual. Así fue informado a los padres de su alumnado. El escrito de la escuela circuló un día después de que fuera confirmado que tres de los alumnos contagiados dieron positivo de la variante Delta de cononavirus.
“A partir del lunes 13 de septiembre -por mañana- mantendremos la continuidad pedagógica de todos nuestros alumnos y alumnas del nivel primario de Sede Belgrano, a través de nuestra propuesta virtual”, comunicó la escuela.
El sábado pasado, el Instituto Malbrán había confirmado que tres alumnos de entre 7 y 9 años de esa institución habían dado positivo de la variante Delta.
En su escrito dirigido a los padres y madres, la ORT señaló que seguía “las indicaciones del Ministerio de Educación y del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”.
Respecto a este brote en la escuela, la epidemióloga Florencia Cahn, presidenta de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE), remarcó: “La variante Delta tiene circulación comunitaria pero no es predominante. “Cuando se diagnostican muchos casos en un solo lugar siempre preocupa”.
“Puede ocurrir que la variante Delta se vuelva predominante. Pero si encuentra a la mayor cantidad de gente susceptible vacunada con dos dosis, lo más probable es que no tenga impacto en casos graves”.
Florencia Cahn, presidenta de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE).
Matizando la situación, Cahn ponderó el plan masivo de vacunación. “Puede ocurrir que la variante Delta se haga predominante. Pero si encuentra a la mayor parte de la población susceptible vacunada con dos dosis, lo más probable es que tenga una consecuencia en cuanto a las internaciones, las formas graves y las muertes”, precisó la especialista.
Por su parte, el titular de Salud porteño, Fernán Quirós, también habló de la situación en esa escuela ORT. Aseguró que en las próximas horas se darán a conocer los resultados de la investigación epidemiológica que intentará determinar el origen y rumbo del brote de contagios de la variante Delta.
“Estamos esperando estudios del Instituto Malbrán y del Hospital de Niños (Ricardo Gutiérrez). Cuando tengamos esos resultados los vamos a comunicar rápidamente”, dijo el funcionario de manera escueta.
La breve declaración del ministro fue hecha durante el desayuno de los candidatos de Juntos por el Cambio en la Ciudad, en la previa a la jornada electoral del pasado domingo.
Y tratando de resaltar la mejoría de la situación sanitaria agregó: “En el último día hubo 240 casos. Es un número extremadamente bajo y las terapias intensivas están al 12 por ciento de su ocupación. Es un momento epidemiológico muy importante para avanzar críticamente con la vacunación”.