Buenos Aires pierde bares notables, esta semana cerró el café La Paz

Por Valentina Herraz. Especial para Diario Z La pandemia fue el tiro de gracia para la supervivencia de los bares notables. Esta semana le tocó despedirse al viejo café La Paz, el de la esquina de Corrientes y Montevideo, refugio por décadas de militantes, poetas, bohemios, amigos, enamorados y solitarios. Entre sus parroquianos más ilustres

Ciudad de ruido y asfalto: las causas de la alta contaminación sonora y sus consecuencias para la salud

Por Demián Verduga. Redacción Z Esquina de avenida Corrientes y Medrano, a las 12, un día de semana, fuera de los tiempos de aislamiento y pandemia. La medición del ruido en ese punto de la Ciudad de Buenos Aires, según el mapa interactivo elaborado por el gobierno porteño, es de entre 75 y 80 decibeles.

El bloque de Rodríguez Larreta busca echar al juez que pidió un estudio de impacto ambiental para el proyecto de IRSA en Costanera Sur

Por Franco Spinetta. Especial para Diario Z Luego del fallo del juez de primera instancia Guillermo Scheibler, el oficialismo porteño prepara una ofensiva para desplazar al magistrado por presunta intromisión de poderes. En la sentencia que enfureció a Horacio Rodríguez Larreta, adelantada en exclusiva por Diario Z el 26 de julio, Scheibler le ordenaba al

Sábados y domingo, paseo en tranvía por Caballito

Durante casi un siglo, el tranvía fue el medio de transporte urbano en la Ciudad de Buenos Aires. Pero en 1963 desapareció abruptamente. En 1976 resurgió de la mano de la Asociación Amigos del Tranvía para ofrecer paseos en un circuito de 40 minutos por el barrio de Caballito. La única parada está en Emilio Mitre

Santa María, Trotta y Roberto inauguraron un centro cultural en Barracas

El legislador porteño por el Frente de Todos Santiago Roberto, inauguró un centro cultural en la Comuna 4, un espacio que fue restaurado por las y los vecinos del barrio y que contó con la colaboración especial de la Cooperativa de trabajo Loma Alegre, que conduce María Zubieta.  De la apertura, también participaron el ministro

Playón de Colegiales: los vecinos organizaron un abrazo contra las torres

Vecinos del barrio de Colegiales realizaron el sábado pasado un “abrazo” al playón ferroviario de siete hectáreas que perteneció al Estado nacional. Se oponen a que en el predio se construyan un conjunto de edificios. Proponen que se convierta en un parque público. El reclamo barrial comenzó pasadas las 14 en la intersección de Virrey

Los “argenchinos”, la cuarta inmigración más importante del país

Por Ornella Rapallini. Télam La inmigración china, “la cuarta más grande de Argentina”, se encuentra en pleno desarrollo y presenta una disyuntiva entre dos culturas muy diferentes: la oriental y la occidental, indicaron investigadores que la definen como una “migración nueva”. Migrantes que pertenecen a la segunda generación de chinos y taiwaneses en Argentina compartieron

Parque Agronomía: abrazo para que la UBA reabra el tercer pulmón verde porteño

Es el tercer pulmón verde de la Ciudad pero está cerrado desde el inicio de la pandemia, en marzo del 2020. Vecinos del Parque Agronomía realizarán el domingo un abrazo al predio. Reclaman al gobierno porteño y a la Universidad de Buenos Aires (UBA), dueña de los terrenos, por la reapertura del espacio, considerado el tercer