Los porteños salieron a reencontrarse en una nueva edición de La Noche de los Museos

Por Mercedes Ezquiaga. Télam En un clima festivo y de reencuentro, una nueva edición de la Noche de los Museos copó las calles de la ciudad de Buenos Aires, con largas filas desde temprano en muchos de los cien espacios culturales que se sumaron -con entrada gratuita y hasta las 2 del domingo- en lo

“Maradona: sueño bendito”: hoy a las 22 se estrena la serie por El Nueve y en la cancha de Argentinos Juniors

A once meses de la muerte de Diego hoy se estrena la serie “Maradona: sueño bendito” que recorre su infancia, su adolescencia y sus proezas deportivas. El estreno es en un lugar donde el 10 comenzó a brillar: la cancha de Argentino Juniors. El primer capítulo se podrá ver, a las 22, este jueves por

El Doc Buenos Aires, festival de cine documental, vuelve a la Lugones aunque mantiene el formato virtual

Por Hugo Sánchez. Télam La muestra Doc BuenosAires, que ofrece el mejor cine documental del mundo, comienza este miércoles 27 y se extiende hasta el domingo 31 en dos formatos, presencial y virtual. Desde hace 21 años, el DOC Buenos Aires promueve el desarrollo del cine y el video documental generando encuentros para la financiación

Charly García: desde las 12, los medios públicos transmiten los conciertos y el homenaje desde el CCK

Este sábado 23 de octubre, Charly García cumple años y el Centro Cultural Kirchner lo celebra con una serie de conciertos, conversatorios y performances con la participación de más de cien artistas en diferentes escenarios. En una jornada única e histórica, de 12 a 21, los medios públicos Contar, Télam, Televisión Pública, Radio Nacional, Nacional Rock 93.7, y las 49

Maradona: sueño bendito, se emitirá por Canal 9 el 28 de octubre

Maradona: Sueño Bendito es una serie biográfica de Amazon Prime Video sobre la leyenda del fútbol Diego Armando Maradona, que estará disponible en 240 países. La serie de Prime Video fue aprobada por el mismo Diego Armando Maradona antes de su muerte. Narra la vida y trayectoria de Diego Armando Maradona, desde sus humildes comienzos

Om: este domingo, gratis, Buenos Aires Yoga

Este domingo Palermo se llenará de meditación y relajación de la mano de una milenaria práctica india que conecta el cuerpo con la mente, el Yoga. La cita de BAYoga será en la Plaza Egipto (Figueroa Alcorta y Avenida Sarmiento) a partir de las 14.30, donde cientos de vecinos y vecinas podrán disfrutar de una masterclass, dirigida por los profesores que llevan

Calles culturales: fines de semana con espectáculos callejeros gratuitos sobre Corrientes y en el Abasto

Corrientes Cultural se propone reactivar uno de los centros culturales a cielo abierto más importantes del país. Desde el 15 de octubre, durante 30 noches vecinos y turistas podrán disfrutar de manera gratuita expresiones culturales de teatro, música, gastronomía, artes visuales, letras, humor y danza sobre la avenida Corrientes.. Todos los viernes, sábados y domingos

Antonio Berni: en qué museos de Buenos Aires se puede ver la obra del padre de Juanito Laguna

Por Mercedes Ezquiaga. Télam Un itinerario imaginario cuyas coordenadas se trazan en el mapa de la ciudad de Buenos Aires alberga una inmensa cantidad de obras del artista rosarino Antonio Berni (1905-1981), que a 40 años de su muerte demuestran su vigencia y recorren sus diferentes períodos, soportes y fechas, desde la pintura “Pesadilla de

El hijo de Superman, un superhéroe bisexual y ambientalista

Una historieta que tiene como protagonista al hijo de Superman, en el que el joven superhéroe lucha contra el cambio climático o participa de protestas contra la deportación de refugiados, se renueva ahora con la declaración de bisexualidad por parte del adolescente. En el cómic, titulado “Superman: Son of Kal-El”, el adolescente de 17 años, llamado Jonathan Kent -hijo

Tres días de street dance, rock infantil y danzas urbanas en el pasaje 5 de Julio

Del 9 al 11 de octubre, llega una nueva edición de Ciudad Emergente. Una sección está destinada a los chicos y chicas: Emergentito (en el Pasaje 5 de julio, entre Belgrano y Venezuela, de San Telmo). Será un espacio lúdico y recreativo pensado para disfrutar desde el movimiento y el cuerpo activo. En el Festival los chicos podrán recorrer,