Robin, el compañero de Batman, acepta una cita con un chico y se declara bisexual

Robin siempre ha sido conocido como el fiel acompañante de Batman desde que los años 40, cuando comenzaron sus aventuras juntos. Desde entonces, varios personajes se han ocultado bajo la identidad de Robin. En la última edición de Batman, Urban Legends, Tim Drake, uno de varios personajes que en los cómics es Robin, acepta una

Claudia Piñeiro: “La educación de la Universidad de Buenos Aires es amplia y universal”

Por Eva Marabotto. Télam. No muchos saben que Claudia Piñeiro, la autora de “Las viudas de los jueves” o “Catedrales”, entre otras producciones literarias, estudió Ciencias Económicas en la UBA -carrera con más números que letras- y que además ejerció una década como contadora. “En 1978 -cuenta a Télam- tenía que elegir una carrera y en realidad quería estudiar Sociología -recuerda

Ultimo día el 13 de agosto para inscribirse en la Bienal de Arte Joven

La convocatoria para inscribirse en la Bienal de Arte Joven Buenos Aires 2021 se extendió hasta el próximo viernes 13 de agosto. Bajo el lema “El hábito de crear mundos” la propuesta apuntará a “la energía de la creación en tiempos difíciles”. La Bienal contempla la participación de cinco disciplinas. Son: música, literatura, artes escénicas,

Pizarnik revisitada: “Biografía de un mito” aporta nuevas luces sobre la vida de Alejandra

Por Emilia Racciatti. Télam La pasión por la lectura, la correspondencia con sus amigos, el itinerario que incluye Buenos Aires y París, su rol como periodista o las conversaciones como forma de proyectar vínculos con autores y autoras que admiraba, son parte de la biografía sobre Alejandra Pizarnik que escribió la poeta, ensayista y traductora

Cerraron más del 10% de los centros culturales y reclaman recursos para adaptarse al protocolo

Por Demián Verduga. Redacción Z. La vida cultural de Buenos Aires fue otra de las principales víctimas de la pandemia de Covid-19. La necesidad de que las personas no se reúnan para mitigar la expansión del virus fue un mazazo para los teatros, los cines, los centros culturales. Dentro de ese universo, la cultura autogestiva

Liniers: “No importa en donde estemos, todos fracasamos en este planeta de la misma manera”

Por Marina Sepúlveda. Télam. El humor gráfico está atravesado por una realidad inconfundible, voraz y dramática que se transmuta desde las viñetas y se hace soportable, y tal vez por eso, Ricardo “Liniers” Siri dibuja con su risa desde su tira “Macanudo” -de la que se acaba de publicar el volumen número 15, que cierra la colección-

“Habitación Macbeth” de Pompeyo Audivert, una convulsiva e impensada flor de la pandemia

Por Valentina Herraz. Especial para Diario Z “El teatro es un ritual de la presencia”, afirma Pompeyo Audivert, que está presentando Habitación Macbeth, una adaptación de la obra de William Shakespeare. Con la reapertura de la actividad teatral, el actor y director volvió al escenario en la sala Solidaridad del Centro Cultural de la Cooperación.

Inesperada y conmocionante muerte del poeta del rock Palo Pandolfo

Palo Pandolfo, trovador rockero de alto vuelo y fortísima influencia estética en la escena local a partir de liderar proyectos como Don Cornelio y la Zona y Los Visitantes, murió súbitamente este jueves a los 56 años en una calle del barrio porteño de Caballito. Con esos dos grupos Palo tuvo voz propia y referencial en el

Por la pandemia, el año pasado cayó 96% el público en los teatros municipales

Uno de los sectores más castigados por la pandemia fueron las actividades culturales. Las medidas de aislamiento social para prevenir la expansión del coronavirus se centran, sobre todo, en la interrupción de la “vida social” y  de las actividades que reúnan personas en lugares cerrados. El cine, el teatro, las milongas, las presentaciones de libros,

Los museos nacionales retoman las actividades con público este viernes

El Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo Nacional de Arte Decorativo, el Museo Nacional del Grabado y el Centro de Arte Sonoro (CASo) retomarán sus actividades con público el viernes próximo, bajo estrictos protocolos sanitarios y con reserva de turno previa, informó el Ministerio de Cultura. El Museo Nacional de Bellas Artes continúa con la exposición de la muestra titulada “El canon accidental.