Murió a los 78 años la magnífica Raffaella Carrá

La polifacética cantante, actriz y presentadora Raffaella Carrá, icono de la televisión italiana y responsable de éxitos como “Hay que venir al sur”, falleció este lunes a los 78 años, anunciaron desde su entorno. “Raffaella nos ha dejado. Se ha ido a un mundo mejor, donde su humanidad, su inconfundible risa y su extraordinario talento

Murió el ensayista Horacio González, querido ex director de la Biblioteca Nacional

Este martes a la tarde murió Horacio González. Sociólogo. Docente. Investigador. Ensayista. Ex director de la Biblioteca Nacional. Tenía 77 años. Desde fines de mayo, Horacio luchaba contra el Covid. Su compañera, la folklorista Liliana Herrero, le pidió a Luis Tognetti que diera esa noticia que nadie hubiera querido escuchar. Días antes, el folklorista Juan

Vuelve el Grupo de Titiriteros del San Martín con “El Gran Circo”

Desde el sábado 19 de junio volvieron las funciones con público presencial a las salas del Complejo Teatral de Buenos Aires. Las mismas se realizarán con el aforo vigente y todas las medidas de seguridad para la prevención del Covid-19 previstas por el protocolo para el desarrollo de actividades escénicas del Gobierno de la Ciudad de Buenos

Cómo reabren los talleres culturales, bibliotecas, museos, cines y teatros

Desde el viernes pasado, 18 de junio, los espacios culturales pueden volver a abrir sus puertas al público de forma segura tanto para los trabajadores como para los espectadores. Teatros, cines, galerías de arte, museos y bibliotecas pueden volver a abrir sus espacios con un tope del 30 por ciento en su aforo y cumpliendo los protocolos correspondientes.

Adiós a Juan Forn, el hombre que cambió la manera de leer y de escribir en la Argentina

Por Julieta Grosso. Télam El legado del escritor, traductor y editor Juan Forn, que falleció este domingo a los 61 años tras sufrir un infarto, tiene tantas ramificaciones como los múltiples oficios ligados a la escritura que desempeñó y lo convierten en simultáneo en el autor de un corpus narrativo insuperable integrado por obras como “Frivolidad”, “María

A 35 años de su muerte, 12 definiciones de Jorge Luis Borges

Jorge Luis Borges murió en Ginebra, Suiza, el 14 de junio de 1986. La vasta cultura y la inteligencia de Jorge Luis Borges asombraron y deleitaron a los lectores de todo el mundo. Pero también se condensaron en algunos conceptos que surgen al evocarlo. Algunos de ellos, incluso puden recordarse en algunas de las entrevistas

El Indio Solari explicó qué significa “Ñam fri frufi fali fru”, el clásico de Los Redondos

Carlos “El Indio” Solari, quien durante este fin de semana subió a sus plataformas digitales la versión en directo de “Strangerdanger”, que cantó virtualmente con su banda Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado en Epecuén, reveló en sus redes sociales el significado de “Ñam fri frufi fali fru”, el clásico de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.

Los museos celebran el 25 de Mayo a través de las redes con programa para todas las edades

Los museos porteños y nacionales celebran la Revolución de Mayo durante toda la semana con un programa de actividades virtuales en sus plataformas digitales y las redes sociales. Además de charlas y exhibiciones alusivas, el Museo Histórico Nacional ofrece contenido sobre los acontecimientos destacados de la Semana de Mayo dirigido a alumnos de nivel inicial, primario y secundario. Lunes 24 y

Szuchmacher: “Hay una intención de quitar el Premio Municipal, la decisión de empobrecernos siempre está dando vueltas”

Por Franco Spinetta. Especial para Diario D Rubén Szuchmacher, actor, director y dramaturgo de amplia trayectoria, es uno de los más de 400 escritores que a mediados de abril firmaron una carta dirigida al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Exigían la reactivación de los Premios Municipales, un galardón que tiene más de un

La Feria del Libro no se realizará este año por la pandemia

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires no se realizará este año. La edición número 46 de uno de los mayores eventos literarios y libreros de Latinoamérica se pospondrá hasta 2022. El motivo es la crisis sanitaria de Covid-19, según informó la Fundación El Libro, que organiza el evento. “Se confirma que la 46