Basta de Demoler: “Están tirando abajo Buenos Aires para construir otra cosa, que no se sabe bien qué es”

Por Franco Spinetta Algo está pasando en Buenos Aires. Carteles que anuncian demoliciones de viejas esquinas, lugares que supieron ser puntos de referencia: algún almacén, el bar de un gallego protestón, la casa de alguien reconocido en el barrio, un lugar de encuentro de generaciones. Morelos 435, Caballito. Vidal y Olazábal, Belgrano. Campana al 3200,

A 35 años de su muerte, 12 definiciones de Jorge Luis Borges

Jorge Luis Borges murió en Ginebra, Suiza, el 14 de junio de 1986. La vasta cultura y la inteligencia de Jorge Luis Borges asombraron y deleitaron a los lectores de todo el mundo. Pero también se condensaron en algunos conceptos que surgen al evocarlo. Algunos de ellos, incluso puden recordarse en algunas de las entrevistas

“Quizá no tengamos una sola y única vacuna”

Por Dr. Gustavo Sevlever. Especial para Télam Las vacunas probablemente sean, junto al agua potable, los aportes que más han mejorado la vida y la salud de la humanidad, salvando millones de vidas. Desde la primera vacuna antivariólica a comienzos del siglo XIX muchas enfermedades infecciosas han sido controladas e incluso eliminadas, gracias a este

A los mayores de 70, la sobreprotección “les puede resultar agobiante”, dice una experta en tercera edad

Por Valentina Herraz. Especial para Diario Z. La psicoanalista Marcela Barilari, especializada en personas de la tercera edad, opina que los adultos mayores están acostumbrados a estar solos, que su vida no cambió tanto con la cuarentena y que “el halo de protección” que les ofrecen los adultos puede resultarles agobiante. “No todos los adultos

Susana Gutt: “Para no engordar la clave es prever las comidas y no dejarnos llevar por las tentaciones”

Por Valentina Herraz. Especial para Diario Z La cuarentena lo cambió todo. Antes las familias se veían un rato a la tarde y a la noche, ahora están todo el día juntas. Antes era cuestión de levantarse, darse una ducha rápida, salir hacia el trabajo o dejar a los chicos en el colegio. Tener el

Susana Toporosi: “La cuarentena nos sirve para rescatar lo importante de la vida”

Por Franco Spinetta. Especial para Diario Z “Lo que nos muestra esta pandemia es que estamos todos ligados, que tenemos que pensar la vida en sociedad de manera solidaria y no bajo los parámetros de que algunos se pueden salvar y no importa lo que le pase al resto”. Alejada de una visión pesimista sobre