Cómo se devolverán los fondos a quienes pagaron el retroactivo del monotributo

Hubo una oleada de quejas contra la medida dictaminada por la AFIP que actualizó las escalas del monotributo. El principal enojo fue que al hacerlo retroactivo al 1 de enero de este año, muchos contribuyentes de este régimen quedaron de pronto con una deuda por el incremento del 35% que tuvo la alícuota. Para resolver

El bloque del FDT presentó un proyecto para “frenar” la ampliación del estacionamiento pago en la Ciudad

El bloque en pleno de los legisladores del Frente de Todos presentó un proyecto, elaborado por la diputada capitalina Lucía Cámpora, para dejar sin efecto la ampliación de la red de parquímetros que pretende impulsar el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. La iniciativa oficial se plasmó a fines del 2018 con una ley

Las empresas de telecomunicaciones lideran el ranking de las quejas de los consumidores porteños

Los servicios de televisión por cable, telefonía, internet y los bancos, son los que encabezan la lista de denuncias en la oficina de Defensa del Consumidor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según los datos recabados durante el 2019. La mayoría de los casos, algo más de un 25% sobre un total de 21.591

Una familia porteña necesita 60 mil pesos al mes para formar parte de la clase media

Una familia tipo (un matrimonio con dos hijos) necesita 38.120 pesos mensuales para no ser pobre en la Ciudad de Buenos Aires, sin incluir el gasto de alquiler. Y para pertenecer a la “clase media” precisa más de 60 mil. Las cifras las publicó este lunes 27 de enero la Dirección de Estadística y Censos

IVA sobre la canasta básica: la leche no tendrá aumento y el pan subirá 5 por ciento

Hoy jueves comenzó a regir el primer acuerdo de precios del gobierno de Alberto Fernández. Se selló con los supermercados y los productores, en el marco de la reposición del IVA sobre varios productos de la canasta básica, una decisión que retrotrae la tomada por el ex presidente Mauricio Macri luego de las PASO de

Por los cambios en la forma de actualización, recién en enero se podrá pagar el ABL por el total del año

A partir del 2020, las boletas del ABL porteño se actualizarán mes a mes tomando como base el índice de inflación. Hasta ahora la metodología era renovar el monto del impuesto a principio del año y que luego se mantuviera estable. Este cambio, además de lo que implicará para la economía familiar, retrasó el envío