Infancias: dónde comprar juguetes no convencionales, que se parezcan a sus dueños

Valentina Herraz. Especial Diario Z. ¿Cuántas veces el más pequeño de la familia esperó a que los adultos sacaran el enorme juguete de la caja para abalanzarse adentro? Y la caja de repente se convirtió en un auto, una carretilla, una nave espacial, y el nene en chofer, campesino o astronauta… Claro que después los

La Usina: talleres de comida saludable, títeres, shows y baile urbano para chicos de todas las edades

El sábado 11/12, y el domingo 12/12 en la Usina del Arte, en el barrio de La Boca hay una variada programación que incluye propuestas para todas las edades. Recitales, teatro de títeres, talleres de arte, alimentación saludable y baile urbano para chicxs, lectura de cuentos, y mucho más. Además, abrirán los espacios permanentes: iUpiiiii

Abrió la inscripción para las Colonias Deportivas de la Ciudad, que serán de 9 a 16

Desde el martes 23 de noviembre y de manera online, se abrió la preinscripción para las Colonias Deportivas de la Ciudad, que año a año reúnen a más de 20.000 niños y niñas. La novedad de esta edición será que vuelven al turno completo, de 9 a 16 horas, mientras que las Colonias para personas con discapacidad serán de 10 a 17 horas.

El 90% de las quemaduras en la infancia suceden en casa: cómo evitarlas

El 26 de octubre es el Día Latinoamericano de Prevención de Quemaduras, una lesión que puede ser grave e incapacitante y que afecta a unas 200.000 personas por año, la mitad niños y niñas. Y el 90 por ciento de las quemaduras en la infancia suceden en el hogar. En los más pequeños las quemaduras

“Los chicos se pueden vacunar contra el Covid aunque esté con mocos, alergia o tos”, dice el pediatra Sergio Snieg

La vacuna que se aplicará masivamente en esta franja de edad es la china Sinopharm.  Es la más tradicional de las que se aplican en el país. Está creada sobre la base del virus inactivado, la misma que muchas otras vacunas que se aplican. Sin embargo, al tratarse de los chicos los miedos aparecen. Diario

“Los niños y adolescentes son más hijos del celular que de las familias”, afirma el psicoanalista César Hazaki

Por Demián Verduga. Redacción Z Mientras se viaja en el subterráneo, cuando hay que esperar por una consulta médica, caminando por la vereda, en medio de un almuerzo familiar. En casi todas las situaciones que puede vivir una persona en esta época, sea un adulto, adolescente o niño, está mirando su teléfono celular. Por eso

Vacuna contra el Covid: cómo inscribir a los chicos de entre 3 y 11 años con comorbilidades

Ingresar al sitio del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Completar el formulario con los datos personales del menor a vacunar. Después de realizada la inscripción, se enviará un mail, un mensaje de WhatsApp y un SMS de confirmación de empadronamiento a las direcciones registradas durante la inscripción. Luego, la persona será contactada por WhatsApp, mail y/o SMS para

Es necesario vacunar a los niños contra el Covid “porque son el grupo más vulnerable”, explicó Oscar Trotta, del Garrahan

El médico pediatra y directivo del Hospital Garrahan Oscar Trotta respaldó la inmunización contra el coronavirus para menores de entre 3 y 11 años con la vacuna Sinopharm, a la que consideró “segura y efectiva”. El pediatra consideró que la campaña de vacunación para alrededor de 6 millones de niñas y niños de entre 3

Marisa Graham advierte por el “traumático impacto” sufrido por niños y niñas en el desalojo en la Villa 31

La defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Marisa Graham, dijo que los chicos que sufrieron el desalojo del asentamiento “La fuerza de las mujeres” en la Villa 31 el jueves último, sufrieron “un impacto muy fuerte y muy traumático”. “Lo que más nos preocupa, además de las pertenencias que han perdido

Fabiana Tomei: “Los adolescentes necesitan deambular y que los padres no sepan dónde están, pero eso genera temor”

Demián Verduga. Redacción Z En los últimos días hubo varias noticias sobre adolescentes que se ausentaron de sus casas y padres angustiados buscándolos por las redes sociales y los medios de comunicación. Los casos que toman estado público despiertan interrogantes sobre ciertas problemáticas y si acaso se han agravado con la pandemia. Fabiana Tomei es