“Si crecen los contagios, van a crecer los enfermos graves”, dice el infectólogo del Muñiz Luis Trombetta

Demián Verduga. Diario Z En el último mes, los casos de coronavirus se multiplicaron 400% en la Ciudad de Buenos Aires. El miércoles 17 de noviembre, hace cuatro semanas, el Ministerio de Salud porteño informó 202 nuevos casos positivos de Covid-19. Y los datos al 16 de diciembre arrojaron 976. Es decir que se multiplicaron

Gabriel Brener: “Las pasantías solo sirven si son supervisadas por docentes y forman parte de un proceso de aprendizaje”

Por Demián Verduga. Diario Z El gobierno porteño anunció la semana pasada la creación de pasantías laborales obligatorias para los estudiantes que estén cursando el último año de la escuela secundaria.  La medida despertó un fuerte debate. Hay varias preguntas que se traslucen en la polémica: ¿Es una forma de ayudar a la inserción laboral

Venta de tierra fiscal, torres y barrios de lujo, la política urbana de Rodríguez Larreta

Por Franco Spinetta. Diario Z Fue una sesión legislativa histórica, aunque las acepciones del término permiten una doble lectura. Para el gobierno porteño, se trató de una jornada muy fructífera: después de cinco intentos fallidos logró aprobar un convenio con IRSA para urbanizar un predio de 73 hectáreas en Costanera Sur, avanzó con la rezonificación

Florencia Cahn: “Hay una falsa sensación de pospandemia y no sabemos cuál va a ser el impacto de la variante Omicron”

Por Franco Spinetta. Diario Z La irrupción de la variante Ómicron volvió a encender las alarmas y funcionó como un recordatorio de que la pandemia, lejos de terminarse, está en pleno desarrollo. Así lo aseguran los especialistas y funcionarios de Salud que, como el ministro Fernán Quirós, alertan sobre la necesidad de reforzar el ritmo

Humberto Debat: “No hay indicios de una tercera ola de Covid pero siempre puede aparecer un cisne negro”

Por Franco Spinetta. Diario Z El devenir de la pandemia está enseñando muchas cosas, fundamentalmente a no cantar victoria antes de tiempo. La prudencia domina el discurso público y también de los científicos que, como el virólogo Humberto Debat, enfocaron sus investigaciones a tratar de comprender el difícil comportamiento del virus que puso al mundo

Por qué se inunda Buenos Aires (y va a inundarse cada vez más)

María Eva Koutsovitis. Ingeniera especializada en hidráulica 1. Porque las megaobras de infraestructura ejecutadas por este gobierno fueron diseñadas con datos de lluvias de fines de los 90 y con criterios técnicos de hace casi un siglo. 2. Porque no es cuestión de construir túneles cada vez más grandes para controlar lluvias más cortas y

Por el coronavirus, recomiendan usar los aires acondicionados split con ventilación

Los aires acondicionados tipo split, que son los que más se utilizan en viviendas, oficinas y comercios, no renuevan el aire sino que lo reciclan, por lo que en el contexto de la pandemia por coronavirus pueden utilizarse pero en ambientes con ventilación adecuada, recordaron especialistas ante la proximidad del verano. “Hay aires acondicionados de diferentes

Covid: crece el contagio entre chicos y adolescentes “porque hacen muchas actividades, toman menos recaudos y no están vacunados”

Por Franco Spinetta. Diario Z A pesar del avance de la vacunación general de adultos y de la drástica caída de contagios, el Covid-19 permanece circulando entre la población. Los casos comenzaro a subir lentamente en una docena de provincias, y también en la Ciudad de Buenos Aires. Uno de los datos más destacados es

“Los niños y adolescentes son más hijos del celular que de las familias”, afirma el psicoanalista César Hazaki

Por Demián Verduga. Redacción Z Mientras se viaja en el subterráneo, cuando hay que esperar por una consulta médica, caminando por la vereda, en medio de un almuerzo familiar. En casi todas las situaciones que puede vivir una persona en esta época, sea un adulto, adolescente o niño, está mirando su teléfono celular. Por eso