Cinemark Palermo: se derrumbó una estructura de hierro del techo

Una estructura interior del complejo de salas Cinermark del barrio porteño de Palermo se desmoronó este martes por la tarde sin afectar al personal de la empresa ni a los espectadores que se encontraban en los pisos superiores en las tres funciones que se desarrollaban en ese momento. Desde el gobierno porteño informaron a Télam que personal de la Comisaría Vecinal 14 A

Yoga, gimnasia, ritmos: cómo inscribirse en el programa de Plazas Activas y cuáles son

El programa Plazas Activas mantiene actividades en 21 sedes distribuidas en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires. Para participar hay que inscribirse previamente en el Portal Único de Inscripciones y descargar la declaración jurada que deberán presentar el primer día de la actividad. Las clases son de una hora y se puede elegir entre ritmos, gimnasia y yoga. Hay algunas destinadas a adultos mayores.

Baldíos privados será usados como plazas y los dueños no pagarán ABL ni Impuesto inmobiliario

Por Demián Verduga. Diario Z La Legislatura porteña aprobó la refuncionalización temporaria y voluntaria de terrenos baldíos de propiedad privada en espacios recreativos de libre acceso. Es para que sean de uso público y para el “disfrute general de toda la ciudadanía”. La iniciativa fue impulsada por Marcelo Guouman (UCR-Evolución) junto a otros legisladores de

Los bancos atenderán sin turno a partir del lunes próximo

El Banco Central (BCRA) resolvió este jueves que las entidades financieras volverán a atender al público sin turno a partir del lunes próximo, debiendo garantizar las medidas preventivas de salud. En un comunicado, la autoridad monetaria dispuso que “las entidades financieras y las empresas que prestan servicios vinculados, podrán a partir del lunes realizar la atención presencial del público

Asbesto en el subte: ¿puede afectar la salud de los pasajeros?

Por Demián Verduga. Redacción Z El asbesto presente en la red de subterráneos de la Ciudad es, hasta cierto punto, un descubrimiento reciente. En el año 2018, la aparición del material cancerígeno en el Metro de Madrid disparó la alarma en Buenos Aires. No muchos años antes, en el 2011, se habían comprado los coches

Más de 7 de cada 10 porteños tienen obesidad o sobrepeso, y los más afectados son los pobres

Por Franco Spinetta. Diario Z Por razones evidentes, el Covid-19 captó toda la atención sanitaria de los últimos dos años. Sin embargo, otra pandemia acecha a la sociedad, en todas las edades y sectores sociales, aunque afecte más a los más pobres. El sobrepeso y la obesidad son, por lejos, el “principal problema nutricional” de

#chaugrasastrans: impulsan reducir las grasas trans en la producción de alimentos

Organizaciones de consumidores y especialistas en nutrición iniciaron una campaña que para limitar las porciones de grasas trans y eliminar los aceites hidrogenados en la producción industrial de alimentos. Las grasas trans producidas industrialmente se encuentran en una amplia variedad de productos ultraprocesados como margarina, galletitas, snacks, baños de repostería, helados, productos precocidos, entre otros,

Alfredo Moffat: reclaman que se le otorgue una pensión al creador de La Colifata y El Bancadero

Días atrás, un video del psicólogo social Alfredo Moffat describía una acuciante situación económica -“cobro la mínima”- e incluía un pedido de ayuda -una ayuda económica para sobrevivir”- a quienes valoran su trayectoria. Moffat es un icono de la psicología social en la Argentina, fundador de la peña Carlos Gardel en el Hospital Borda, la

Teatros, bares y pizzerías llenos de gente en la avenida Corrientes: el regreso de la calle que nunca duerme

Por Demián Verduga. Redacción Z. Sopla un viento fresco este jueves en la esquina de avenida Corrientes y Callao.  Agita suavemente las sombrillas de cuero rojo de las mesas puestas en la vereda del bar La Opera. Pasadas las 20 horas, el día que había tenido un clima de pesadez le daba espacio al aire

Una página web de los metrodelegados informa los lugares del subte donde está el asbesto

Por Demián Verduga. Diario Z El asbesto en el subte de Buenos Aires sigue siendo un problema que solo parece preocupar a los trabajadores del subte, aunque afecta también a los pasajeros. Los metrodelegados, la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP), crearon una página web cuyo nombre es muy nítido: “Asbesto en