Desempleo en la Ciudad: la mayoría son mujeres y casi 58 mil jóvenes ni estudian ni trabajan

La situación del empleo parece haber mejorado un poco a nivel nacional y lo mismo ocurre en la Ciudad de Buenos Aires. Según las últimas cifras de la Dirección de Estadística y Censos porteña, la cifra de desocupación en la Ciudad se ubicó en 9,4 por ciento. Es un número similar a la de la

Marcela Czarny: “Las redes sociales y las empresas desarrollan estrategias para tener a los pibes cada vez más enganchados”

Por Franco Spinetta. Especial para Diario Z Internet y, en especial, las redes sociales ocupan un lugar central en la vida de las personas. La pandemia exacerbó esa relación hasta límites insospechados. En esta evolución de la revolución digital, los adolescentes fueron absorbidos por un frondoso bosque de pantallas y aplicaciones que combinan el uso

Ordenan al Gobierno porteño brindar alojamiento a una madre con un hijo con discapacidad

La justicia porteña ordenó que, provisoriamente, el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires brinde alojamiento a una madre con dos hijos menores de edad, uno de ellos discapacitado, quienes enfrentan una “inminente” situación de calle. Según trascendió hoy en Tribunales, la jueza en lo contencioso administrativo Elena Liberatori dispuso que el Ministerio de Desarrollo

Las mujeres denuncian que funcionarios las amenazan con sacarles los hijos

Mujeres y familias de la toma “La Fuerza de Mujeres” del Barrio Carlos Mugica -Villa 31, de Retiro- se movilizaron a la Legislatura porteña y a Plaza de Mayo en repudio al desalojo que sufrieron el jueves pasado. Reclaman soluciones habitacionales “definitivas”, y denunciaron quer recibieron amenazas por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. “Me

El mundo sin Whatsapp ni facebook: ambos servicios cayeron y siguen sin funcionar

Los primeros reportes sobre la caída de Whatsapp -propiedad de Facebook, al igual que Instagram- se produjeron a las 12.15 de este lunes. Y en menos de una hora sumaron más de 20.100. Los reportes sobre las caídas de las dos redes sociales datan de la misma hora, según el detalle del sitio especializado Downdetector.

Nuevos protocolos para cine y teatro: mantienen el barbijo

Las nuevas medidas tomadas por el Gobierno porteño marcaron el fin de las restricciones para las actividades de entretenimiento. Se trata de un nuevo protocolo para el desarrollo de actividades escénicas con público y para las salas cinematográficas. También, anunciaron que pondrán fin a las principales limitaciones en comercios, shoppings y actividades gastronómicas. Como regla

Empieza la Feria de Editores en el Parque de la Estación

Vuelve la Feria de Editores (FED) con una versión mixta. Se realizará de este viernes 1 de octubre al domingo 3 en el espacio porteño Parque de la Estación, en la esquina de las calles Perón y Gallo. Esta es la décima edición del evento que reunirá la producción de 200 sellos. Y por primera

Cuáles son los principales problemas ambientales en la Ciudad

Por Demián Verduga. Redacción Z. “Ciudad verde” es un eslogan permanente del gobierno porteño. Sin embargo los especialistas en medio ambiente sostienen que el principal problema que tiene la Ciudad en esta materia es, justamente, que “falta verde”. Y que no parece haber un plan para aumentarlo sino todo lo contrario. Los datos son conocidos.

Desde el lunes 4 se inscribe on line a todos los niveles de la escuela

Desde el 4 y hasta el 17 de octubre se encontrará abierto el período ordinario de inscripción escolar 2022 para aspirantes a Nivel Inicial, 1° grado de Primario, 1° año de Secundario. También para las modalidades de Educación Especial y Adultos y Adolescentes que no tienen fecha límite. Pueden preinscribirse a partir del 4 de octubre ingresando a inscripciones.buenosaires.gob.ar, llamando a la CEC al 0800-333-3382 o

Usar o no el barbijo al aire libre: cuáles son los argumentos

Una nueva polémica, aunque menos intensa que la provocada por las clases presenciales, se destapó entre el Gobierno Nacional y el porteño.  En esta ocasión fue motivada por el uso del barbijo en los espacios al aire libre. Y los roles parecen haberse invertido respecto a lo que fue la polémica por la presencialidad escolar.