Subte: las obras de extensión del servicio fueron abandonadas y solo hay en construcción un pasillo

Una nota del portal especializado enelsubte.com recuerda que desde hace más de dos años que en Buenos Aires no queda ninguna estación de Subte en construcción. Es la primera vez en casi 50 años, dice, ya que la última ocasión en que se habilitó una nueva estación sin que otra estuviera en construcción fue en

Reabrirán las 10 estaciones de subte que aún están cerradas

Desde el próximo martes 7 de septiembre, reabrirán las diez estaciones de subte que permanecen cerradas, en el marco del plan para retomar de manera gradual y progresiva la normalidad presentado por el Gobierno de la Ciudad. Así, la red quedará completamente operativa. Las estaciones que reabrirán son Sáenz Peña, Pasco y Alberti (Línea A),

Cuáles son las 11 estaciones de subte que reabren desde el martes

La Ciudad de Buenos Aires confirmó la reapertura de once estaciones de subte a partir del martes 17 de agosto. Estas son las 11 estaciones que volverán a funcionar: Línea A: Río de Janeiro y Piedras. Línea B: Tronador y Echeverría. Línea C: Moreno y San Juan Línea D: José Hernández. Línea E: Belgrano y Catalinas. Línea H: Córdoba e Inclán.

Amplían la cantidad de pasajeros que pueden viajar en subtes, colectivos y trenes

El gobierno nacional autorizó desde este martes la ampliación del uso del transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en los horarios de mayor demanda, ya sea en el servicio de colectivos como ferroviarios. Las líneas de colectivos urbanos y suburbanos deberán circular con una cantidad de pasajeros que no supere la capacidad de asientos

Ecobici: se suman 20 estaciones, 300 bicicletas y se podrán sacar con un QR

En el marco de la progresiva reincorporación de estaciones Ecobici, el Gobierno de la Ciudad está reinstalando 20 estaciones —que se suman a las 230 actuales— y se agregarán 300 bicicletas. Además, se incorpora una nueva forma de retiro de bicicletas que consiste en el escaneo de un código QR desde el teléfono celular. En

Marcelo Corti, especialista en desarrollo sustentable: “La cultura de la bici puede servir para sacar un poco a los pibes de las pantallas”

Por Demián Verduga. Redacción Z. A fines del 2020, cuando se cumplía casi un año de pandemia, la utilización de la bicicleta como medio de transporte en la Ciudad de Buenos Aires había crecido un 98 por ciento. El dato surgió de un informe elaborado por la empresa Google con los datos de movilidad de

Boedo: clausuran una terminal de los colectivos 181, 127, 57 y 41 que no estaba habilitada

Una terminal de colectivos, ubicada en el barrio porteño de Boedo, fue clausurada este miércoles tras una inspección integral por irregularidades en su funcionamiento. La terminal es cabecera de cuatro líneas de colectivos. En la causa también se investiga la presunta infracción a la Ley de Residuos Peligrosos, informó el Ministerio Público Fiscal. Se trata

Este lunes reabren 10 estaciones de subte y el jueves 15 otras 5

Desde este lunes, 64 de las 90 estaciones de la red del subte porteño estarán abiertas. Y el jueves, cuando se agreguen otras 5, serán 69. Además de Plaza de Mayo, que estaba en refacción desde fines de 2019, este lunes volverán a estar operativas Acoyte (Línea A); Callao, Carlos Gardel y Dorrego (Línea B); Lavalle (Línea C); Callao y Palermo (Línea D); y Boedo y

Regresan los micros de larga distancia a Retiro y Dellepiane corre el riesgo de volver a ser una terminal fantasma

Por Demián Verduga. Diario Z La terminal de ómnibus de Retiro está cerrada desde hace nueve meses. Dejó de prestar servicio para que pudieran realizarse una serie de obras. Las refacciones incluían arreglar los baños, pulir los pisos y reparar  escaleras mecánicas, entre otras tareas. Ahora, desde este miércoles 30 de junio, reabre sus puertas

Subte: “situación de extremo conflicto” por la “destrucción de puestos de trabajo”

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro, el sindicato de Metrodelegados, declaró “una situación de extremo conflicto en el sector”, al denunciar la “política de destrucción de puestos de trabajo por parte de la empresa Metrovías SA”. A través de un comunicado, Metrodelegados señaló reducción de planteles, cierre de ventanillas, retiros voluntarios, suspensión