Narda Lepes: “Se subsidian el tabaco y el biodiesel y no el consumo de verduras”
Narga Lepes defiende la ley de etiquetado frontal y recuerda que uno de cada dos niños tiene sobrepeso cuando termina la primaria.
Narga Lepes defiende la ley de etiquetado frontal y recuerda que uno de cada dos niños tiene sobrepeso cuando termina la primaria.
El próximo lunes 13 de septiembre se celebra el Día Internacional del Chocolate. La fecha fue elegida por el nacimiento del escritor Roald Dahl, autor de “Charlie y la Fábrica de Chocolate”.Según la nutricionista Agustina Murcho, que escribió una columna en la agencia Télam, el chocolate es uno de los dulces más consumidos en el
El Ministerio de Salud recomendó hoy “aumentar el consumo de alimentos frescos”, limitar la ingesta de “productos ultraprocesados” y “tomar agua” para “fortalecer las defensas y mantener el sistema inmune sano” en este contexto de pandemia. Durante el habitual parte matutino diario de la cartera sobre el avance del coronavirus en el país, la coordinadora del
Por Valentina Herraz. Especial para Diario Z La cuarentena lo cambió todo. Antes las familias se veían un rato a la tarde y a la noche, ahora están todo el día juntas. Antes era cuestión de levantarse, darse una ducha rápida, salir hacia el trabajo o dejar a los chicos en el colegio. Tener el
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha puesto a disposición una serie de preguntas y respuestas sobre el impacto del COVID-19 en la alimentación y la agricultura, además de siete consejos de alimentación saludable para enfrentar la crisis. Además, la Oficina Regional de la FAO para América Latina ofrece 7 consejos
El Mercadito es una propuesta lúdica y educativa para chicos de entre 2 y 11 años con actividades guiadas por Licenciados en Nutrición del Programa Estaciones Saludables (PES) y el Programa Mi Escuela saludable (MES). Para que los chicos aprendan sobre alimentación saludable mientras juegan, se disponen objetos y materiales que recrean un entorno para la
Galletitas dulces. Vainillas. Magdalenas. Figacitas. Azúcares por doquier. Ese es el desayuno y/o la merienda en un jardín público de la Ciudad. El menú fue difundido en la página oficial del Gobierno, luego del inicio (parcial) del ciclo lectivo porteño. Al enterarse, los especialistas en nutrición exigieron que se cambie la oferta alimenticia: “Este menú