Coronavirus: las personas con asma y alergias no son un grupo de riesgo

Por Silvina Caputo. Telam. La irrupción del coronavirus y el temor a su contagio en tiempos de pandemia ha despertado una particular preocupación en los pacientes con asma y alergias ante el hecho concreto de que el virus daña severamente los pulmones. Sin embargo, al celebrarse hoy el Día del Asma -destinado a concientizar sobre

Descubren que la grasa se acumula en los pulmones de las personas con sobrepeso u obesidad

Científicos australianos demostraron por primera vez que el tejido graso se acumula en los pulmones de las personas con sobrepeso u obesidad, lo que podría explicar el mayor riesgo de asma. “Al observar muestras de pulmón, vimos tejido graso que se había acumulado en las paredes de las vías respiratorias. Queríamos ver si esta acumulación

Cinco millones de argentinos tiene rinitis, asma o alergias alimentarias

El aumento “dramático” de los casos de alergia está transformando a ese problema de salud pública en una “emergencia mundial”, en parte explicada por “el exceso de higiene”, afirmó hoy el doctor británico Adan Custovic, quien visitó Buenos Aires para participar de un congreso. En la Argentina, más de cinco millones de personas tienen asma,

Día Mundial del Asma: el peso de los factores psicológicos

Por Dr. Marcos Hernández (*) El 7 de mayo es el Día Internacional del Asma, una enfermedad crónica que está rodeada de presunciones sobre el peso de las emociones en su desarrollo. El autor, coordinador de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria, aclara algunos de esos mitos. Un tema frecuentemente consultado tanto por pacientes como

El abuso de perfumes y antiinflamatorios puede generar asma

El uso “desmedido” de perfumes y el consumo de antiinflamatorios pueden disparar asma, una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias que ocasiona unas 400 muertes al año en la Argentina, advirtieron hoy especialistas con motivo del Día Mundial del Asma, que se conmemora cada 7 de mayo.“La alergia a los animales, la polución del