PASO 2021: votar con DNI no binario, en primera persona

Camile Kirchhoff remarcó que se trató de unos de los días “más importantes de su vida”. Este sábado recibió su DNI y la mesa en donde emitió su sufragio la aplaudió.

En la Ciudad de Buenos Aires viven 61.879 personas que pertenecen a pueblos originarios

Desde 1994, el 9 de agosto quedó establecido por Naciones Unidas como el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo. El motivo por el que se dispuso la conmemoración fue que en esa misma fecha, en el año 1982, se produjo la primera reunión del Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Indígenas del organismo internacional.

Variante Delta: hay un operativo casa por casa en Monserrat y ya hisoparon a unas 200 personas

El Gobierno porteño confirmó este viernes que estudia si dos casos de esa cepa identificados en la Ciudad se produjeron por circulación comunitaria. Según voceros del Ejecutivo, las dos personas no salieron del país ni habrían tenido relación con viajeros. El Ministerio de Salud investiga si ya hay circulación comunitaria de esa variante del virus. En un comunicado oficial, el

En dos años, el padrón de extranjeros en la Ciudad pasó de 22 mil a 417 mil personas

La Justicia Electoral informó, entre otros datos, que hay casi medio millón de residentes extranjeros en la Ciudad que están habilitados para votar este año. Los requisitos que deben cumplir son:  Que tengan la categoría de residente permanente en el país en los términos de la legislación de migraciones Que posean Documento Nacional de Identidad

400 escritores reclaman a Larreta por la falta de definición del Premio Municipal durante los últimos ocho años

Cerca de 400 escritores firmaron una carta dirigida al jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta. El reclamo fue por la concreción de los premios municipales de literatura de los últimos ocho años. Algunos de estos galardones tienen más de un siglo de existencia. Las convocatorias son cada 24 meses, así que lo

Proyecto para aumentar los subsidios a los sin techo de 8.500 pesos a 19.550

El caso Maia, la nena de 7 años que estuvo tres días con un hombre que se la llevó de la zona en que vivía con su madre, volvió el foco en un tema estructural: la cantidad de gente que vive en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires. Con ese contexto, el

La Ciudad recibirá 156.870 nuevas dosis de las vacunas que llegaron el fin de semana

La forma en que se distribuyen las vacunas, decidida por el Ministerio de Salud Nacional, es que cada provincia (o la Ciudad Autónoma) recibe la proporción equivalente a su cantidad de población. La Ciudad de Buenos Aires representa un 7 por ciento del total de los habitantes del país. Y esa es el porcentaje que

Coronavirus en la Ciudad: hay un total de 31.336 casos activos y las UTI están en un 33,3% de ocupación

Según el ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, el promedio de casos en Capital tuvo un descenso del 30 por ciento en las últimas dos semanas. Esto ocurre luego del rebrote que arrancó durante diciembre y que empezó descendió luego de las fiestas. Los últimos datos disponibles son los del

Vacunación: el gobierno porteño informa que las nuevas dosis de la Sputnik son para el personal de salud

El Gobierno de la Ciudad informó que las nuevas dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus seguirán destinadas al personal de Salud. En un comunicado publicado en la página web del Ejecutivo local, señaló que, las nuevas dosis, “se destinarán a completar la totalidad del personal de salud de hospitales públicos y privados,

Los especialistas explican las condiciones para que la vuelta a la escuela no sea un foco de contagio

Por Franco Spinetta, especial para Diario Z La presencialidad en las escuelas se convirtió en un debate cargado de significación política. De un lado, el Gobierno porteño anunciando un regreso sin matices para el 17 de febrero, instalando la idea de que la Ciudad se pone a la vanguardia en la materia, con un ojo