La Ciudad obtuvo el mejor puntaje de la región en las controversiales pruebas PISA

Por Franco Spinetta. Especial para Diario Zeta A favor, en contra. Las pruebas PISA despiertan pasiones encontradas en la comunidad educativa, los medios y la sociedad. Para algunos, se trata de la comprobación de una profunda decadencia educativa que estaría atravesando la Argentina. Otros fundamentan que la metodología responde a una mirada “economicista” de la

Viernes de paro docente y marcha al Obelisco contra la represión en Chubut

El gobierno de Mariano Arcioni reprimió a los docentes y estatales que se movilizaron ese jueves a mañana para reclamar por el descuento masivo de los salarios -alrededor del 60%- que ha aplicado a la docencia en paro, en retención de servicio y también a quienes no habían realizado ninguna medida. Santiago Goodman, el secretario

Educación: 100 especialistas se reúnen en la UMET para diseñar políticas públicas

Especialistas y referentes del campo de la producción, la investigación y la gestión educativa federal se reunirán, esta tarde, en la sede de la Universidad Metropolitana de la Educación y el Trabajo (UMET), con el objetivo de proponer al futuro presidente de la Nación los temas centrales de la agenda en materia de educación. “Ninguna política

Día del Maestro: ¿es feriado?

Como todos los años, cuando el calendario marca el 11 de septiembre, surgen varias preguntas en las casas porteñas: ¿es feriado el Día del Maestro? ¿No hay clases? En Diario Z aclaramos la confusión: la festividad -homenaje a Domingo Faustino Sarmiento- no es un feriado nacional, pero al ser un día conmemorativo no hay clases

Paro docente: multitudinaria marcha nacional en solidaridad con Chubut

Miles de docentes marcharon a Plaza de Mayo. La medida se dio luego de la agresión que sufrieron los maestros de Chubut, quienes fueron desalojados durante un corte de ruta en reclamo de la deuda que mantiene el gobierno provincial. “La medida es en solidaridad con los docentes de Chubut. Además, reclamamos la solución a

Docentes, estatales y del subte marcharon a la Legislatura contra “el ajuste de Larreta”

Este miércoles por la tarde miles de personas se movilizaron hasta la Legislatura porteña para exigir respuestas ante la crisis socioeconómica que transita el gobierno porteño. Gremios docentes, estatales, del Subte y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), entre otros, exigieronn que se declare “la emergencia educativa, sanitaria y alimentaria en el

La ministra Acuña volvió a arremeter con otro video y los gremios docentes contestaron: “No hay que naturalizar la pobreza en las escuelas”

A dos días del paro nacional organizado por Ctera, la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, volvió a cargar contra los maestros que se adhieren al paro. Y lo hizo con una fórmula conocida: grabó un video en el que especifica cuánto es el salario mínimo de un docente e indicó que lo “más importante

Paro nacional de Ctera: sólo en 6 provincias comienzan las clases, ¿que harán los docentes porteños?

¿Comienzan las clases en la Ciudad de Buenos Aires? UTE y Ademys, los gremios mayoritarios que representan a los docentes porteños , no aceptaron la oferta de la ministra de Educación Soledad Acuña y se adhirieron al paro convocado por CTERA a nivel nacional para el 6, 7 y 8 de marzo, mientras que los