Ola de mosquitos: no transmiten el dengue y pronto se irán

La proliferación de mosquitos observados en los últimos días en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano fue producto de las lluvias y los vientos. Los especialistas aclararon además que ninguno de los mosquitos que brotaron en los últimos días es de la especia Aedes Aegypti, el que transmite el dengue, el zika y

El mosquito transmisor del dengue se multiplica en los distintos barrios

Por Franco Spinetta. Especial para Diario Z Luego de un año en el que la Ciudad fue azotada por una epidemia (dengue) y una pandemia (Covid-19), los expertos que realizan semanalmente el Boletín Epidemiológico de la Ciudad plantean un escenario preocupante en el que podría superponerse un rebrote del coronavirus y el resurgimiento de la

Una buena: bajan mucho los casos de dengue

Por Franco Spinetta. Especial para Diario Z Mientras los casos positivos de coronavirus no paran de aumentar en el AMBA, el otro brote epidemiológico que azota a la población está comenzando a menguar. Según los últimos datos relevados por el Boletín Epidemiológico del gobierno porteño, se registraron apenas 10 nuevos contagios en la última semana

Hubo 7.222 casos de dengue en la Ciudad este año, pero empiezan a bajar

Los casos de dengue en la ciudad de Buenos Aires ascienden a 7.222 desde el inicio del año, con 61 nuevos enfermos reportados en la última semana frente a los 158 de la anterior, lo que confirma la tendencia estacional de disminución que se viene registrando hace seis semanas, según autoridades de Salud porteñas. Si

El INTA presentó un insecticida para combatir las larvas del mosquito del dengue

El INTA Castelar desarrolló un poderoso biolarvicida que mata las larvas del mosquito que transmite el dengue, es elaborado con insumos más económicos que los habituales y puede usarse incluso en agua potable, informó hoy el organismo. Este biolarvicida fue desarrollado por el Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMYZA) del INTA Castelar, en la

Hay casi 7.000 casos de dengue y los más afectados tienen entre 15 a 24 años

Por Franco Spinetta. Especial para Diario Z El último Boletín Epidemiológico del gobierno porteño registró un nuevo ascenso en las personas infectadas con dengue. Con 6.896 casos concentrados en un 90% en 19 de los barrios de la Ciudad, el dengue es por lejos de las enfermedades infecciosas que más problemas está generando en la

El gobierno porteño admite 6.000 casos de dengue confirmados y dice que puede crecer

El último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud porteño informa que hay 5.909 casos positivos de denge y dice que tal vez sean muchos más porque la pandemia del coronavirus retrasa las consultas. “La situación de la pandemia Covid-19 no permite tener una cabal idea de la vigilancia, sea por falta de consulta como por

Cómo evitar el dengue en los hogares

Algunas sencillas tareas domésticas y cotidianas que pueden generar un gran impacto Vaciar las regaderas luego de usarlas y guardarlas bajo techo para evitar que se llenen con agua de lluvia. Vaciar las botellas que suelen ser utilizadas en los patios, balcones y jardines y almacenarlas boca abajo. Quitar el agua de los platos o

Dengue: con más de 5.000 infectados, los científicos dicen que el mosquito “se adaptó al frío”

Por Franco Spinetta. Especial para Diario Z Semana a semana, el Boletín Epidemiológico de la Ciudad de Buenos Aires registra una escalada sin freno de los casos de dengue. Según el último parte, fechado el 24 de abril, desde el primero de enero de 2020, 5.221 porteños dieron positivo. El mosquito Aedes aegypti, vector de

Hay 3.173 casos de dengue en la Ciudad y la mayoría están en la zona sur

En una semana se sumaron 1.029 nuevos los casos de dengue en la Ciudad de Buenos Aires. Fue un crecimiento del 30 por ciento en siete días. El último boletín epidemiológico del gobierno porteño -publicado el pasado 10 de abril– indica que son en total 3.173 personas las que se han infectado con esta enfermedad