Buenos Aires, capital de la desigualdad: los números que muestran las diferencias entre el norte y el sur de la Ciudad
Un estudio del CEM analiza las diferencias de ingreso, acceso al empleo formal, la educación y la salud.
Un estudio del CEM analiza las diferencias de ingreso, acceso al empleo formal, la educación y la salud.
La desocupación en la ciudad de Buenos Aires alcanzó el 10,7% desde diciembre de 2017 hasta junio de este año y “crece más rápido que a nivel país”, de acuerdo con un informe del Observatorio de Comercio Exterior, Producción y Empleo (CEPE). Al mismo tiempo, se acentuaron las desigualdades que existen en distintas zonas de
La destrucción de empleo no alcanza un piso, sino que seguramente se prolongue durante los próximos meses. Van 17 meses consecutivos de contracción del empleo. Solo en los primeros cuatro meses de este año se perdieron 17.500 empleos en blanco. Esas son algunas de las conclusiones que presenta el informe del mes de junio del
Esta tarde el Indec dio a conocer los últimos números del mercado laboral y los números son cada vez más rojos: según el organismo hay dos millones de desocupados en Argentina. El desempleo, que llego al 10,1 por ciento de la población, alcanzó la mayor cifra desde el tercer trimestre de 2006 (10,2 por ciento).
La Encuesta de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina refleja un cuadro laboral dramático, con la desocupación en dos dígitos ya que el 18,6 por ciento se agrupa en los “subempleos inestables”, o sea que malvive a fuerza de changas. Los trabajos temporarios de baja remuneración, más conocidos como “changas”, mantienen el porcentaje
Los empleos asalariados no registrados sumaron 4.850.000 en el tercer trimestre del año pasado, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos, que son los últimos datos disponibles mientras el Senado comienza a debatir en comisión una ley de regularización del trabajo en negro. Los últimos datos del mercado laboral indican
Por Jeremías Batagelj El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó hoy la nueva actualización de los datos del empleo y en la Ciudad la tasa de desempleo llegó al 6,9 por ciento en el último trimestre del 2018 Además, con esta nueva publicación, la desigualdad de género se nota cada vez más en