Beatriz Busaniche: “No sabemos si una empresa recolecta los datos de los ciudadanos o si directamente el gobierno de la Ciudad los usa para la campaña”

Por Franco Spinetta Trabajadores del call center GIV S.R.L denunciaron que son “obligados a hacer campaña electoral para María Eugenia Vidal y Diego Santilli” usando datos provistos por la Línea 147 del gobierno de la Ciudad. Para Beatriz Busaniche, experta en protección de datos y referente de la Fundación Vía Libre, esta denuncia fue la

Los 37 compromisos públicos que asumió Larreta hasta el 2023: educación, seguridad y espacio público

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, presentó este martes 23 de marzo 37 compromisos públicos de su gestión para el período 2021-2023. Entre los ejes centrales estuvieron educación, seguridad, el espacio público y el empleo. Durante una presentación realizada desde la sede del Gobierno porteño, en el barrio

Un video muestra a Maia en Morón, el lunes, después de que desapareció de Parque Avellaneda

Este mediodía, las autoridades porteñas dieron a conocer un video en que se ve a Maia, la nena de 7 años que desapareció este lunes 15 de marzo. En las imágenes la nena aparece junto al hombre que se la llevó de la zona de Parque Avellaneda, donde Maia vivía en situación de  calle junto

Santilli: la Ciudad triplicó los testeos y se verificará que los bares cierren de 1 a 6

El vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli, anticipó que las autoridades de la Ciudad “van a recorrer las calles para verificar que los bares cierren” entre la 1 y las 6, en función de la restricción horaria impuesta en el distrito ante el aumento de casos de coronavirus. “La ciudad de Buenos Aires ha realizado 1.800.000 testeos.

Bloque del FdT sobre la coparticipación porteña: “La posición de Larreta impide una solución duradera”

Las tensiones entre el gobierno nacional y el porteño por la redistribución de la coparticipación federal siguen creciendo. Durante el fin de semana, el jefe de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, envió una carta a la Casa Rosada. Allí remarcó que no asistiría a la convocatoria realizada por el Ministro de Economía, Martín Guzmán, y

Inauguraron las nuevas ciclovías que recorren las avenidas Corrientes y Córdoba

Uno de los hábitos que la pandemia de coronavirus expandió y que quizás haya llegado para quedarse es el uso de la bicicleta. Creció 114%, según los datos oficiales, durante estos meses de aislamiento social obligatorio. Al quedar el transporte público reservado para los trabajadores declarados esenciales, miles de porteños se volcaron a trasladarse en

Santilli: “Si la curva se dispara, volveremos para atrás con las aperturas”

En las últimas dos semanas, la Ciudad habilitó casi el 100 por ciento de los comercios, con excepción de los shoppings. También permitió el consumo gastronómico en las mesas en las veredas de algunos establecimientos. En ese marco, el vicejefe de Gobierno de la Ciudad, Diego Santilli, descartó la posibilidad de más aperturas. Dijo que

Santilli anunció que se sumarán 50 camas de terapia intensiva más

El vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli, adelantó hoy “pronto” sumarán “50 camas más” de terapia intensiva en el distrito, por lo que estimó que el porcentaje de ocupación, que “hoy es del 70%, va a bajar”, en el marco de la pandemia de coronavirus. En declaraciones a Radio La

Santilli dice que la tasa de duplicación pasó de 11 a 20 días y “si sigue así iremos desarmando la cuarentena”

“Estamos en una curva con una cierta moderación y cuando uno mira las camas de terapia intensiva están en los mismos niveles de hace diez días”, subrayó el vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli. “Si sigue de esta manera, vamos a tratar de ir desarmando la cuarentena”, afirmó. “De acá al viernes vamos a seguir

Santilli: “La cuarentena viene siendo larga, pero es difícil levantarla”

El vicejefe de Gobierno, Diego Santilli, dijo comprender que 73 días sin trabajar para un comerciante o para quien se tiene que quedar en su casa es un gran esfuerzo. Pero lo justificó al decir que con las restricciones “estamos evitando nuevos contagios” y recordó que “no hay una vacuna ni un tratamiento” para combatir