Legislatura: proponen que los Centros de Primera Infancia pasen de Desarrollo Social a Educación

En la Ciudad de Buenos Aires funcionan 75 Centros de Primera Infancia (CPI) a donde acuden “11.002 niños y niñas  entre 45 días y 4 años en situación de vulnerabilidad social” que no encontraron vacantes en la educación inicial. Los CPI son casi enteramente financiados por el Estado porteño pero gestionados por ong, muchas de

Es crítica la falta de vacantes en el nivel inicial

La seccional porteña del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) calificó hoy como “crítica” la situación de “las vacantes educativas de nivel inicial” y señaló que ello “no se resolverá construyendo una escuela y cerrando otra”, a la vez que aseguró que “la inversión en el área debe ser una tarea constante, sostenida y diversificada”.

Laura Velasco refutó “la revolución educativa” de Rodríguez Larreta: faltan 25.000 vacantes

Durante su discurso de asunción como Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se refirió a “los logros en educación” de su gestión, caracterizándolos  como un revolución educativa. Al respecto, la legisladora electa Laura Velasco por el Frente de Todos, dijo: “La Ciudad de Buenos Aires lleva perdido el 12 por ciento de su presupuesto

Rodríguez Larreta impulsa la inscripción en Centros de Primera Infancia (CPI) sin informar que no son jardines educativos sino de asistencia social

Ante la falta de vacantes en educación inicial, el gobierno porteño promueve la incripción de nenes y nenas de hasta 4 años en los CPI; centros de asistencia social, sin curricula educativa.