Educación: no será obligatorio el uso de barbijos en alumnos de jardín y hasta tercer grado

El uso de barbijos en niñas y niños de nivel inicial (jardín de infantes) y para primer ciclo de primaria (primer, segundo y tercer grado) dejará de ser obligatorio a partir del miércoles en las escuelas porteñas, anunció este martes el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Así lo anunció el Gobierno de la

Acuña, tras el fallo que ordena informar sobre las 54 escuelas nuevas: “Claro que existen”

La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, opinó acerca del fallo de la justicia local que instó al gobierno porteño a “garantizar” vacantes en las escuelas públicas. El pronunciamiento también exigió información sobre los 54 establecimientos educativos nuevos que el Gobierno de Ciudad asegura que construyó entre el 2015 y el 2019. “Las 54 escuelas

Gabriel Brener, pedagogo: “No se le puede pedir normalidad a la escuela en tiempos de excepción”

Por Demián Verduga. Diario Z “Tenemos que repensar los contenidos curriculares y las evaluaciones para la pospandemia. Hay que diseñarlos por ciclos porque nada va a ser fácil”. Esta es una de las definiciones que hizo Gabriel Brener en esta entrevista con Diario Z. Brener es licenciado en Ciencias de la Educación, especialista en gestión 

Docentes rechazan nuevas aperturas: “Cómo se revinculan niños de 5 años que no van a poder compartir ni un juguete”

La reapertura de los jardines de infantes en la Ciudad de Buenos Aires se encontró con el rechazo de los docentes. Al igual que con la decisión  del Ministerio de Educación porteño de habilitar los primarios para séptimo grado y los secundarios quinto año, los dos gremios principales de maestros, UTE-Ctera y Ademys, se oponen

Un relevamiento del gremio Ademys indica que solo 187 alumnos de séptimo grado volvieron a la escuela

La polémica por la reapertura de las escuelas en la Ciudad de Buenos Aires sigue creciendo. El primer caso de coronavirus detectado desde que comenzaron las “burbujas”, en la escuela técnica número 15, profundizó el debate. Ademys, uno de los sindicatos que agrupa a los docentes porteños, realizó un relevamiento en todos los distritos escolares

Hoy se entregan las canastas de alimentos en las escuelas

Ante la emergencia sanitaria actual y mientras dure la suspensión de clases presenciales, el Ministerio de Educación de la Ciudad continuará entregando quincenalmente la Canasta Escolar Nutritiva. Las canastas se dividen en desayuno, almuerzo y refrigerio, y se entregan según corresponda a cada estudiante para que las familias puedan cocinar en sus hogares y cubrir las comidas que

Educación informó que dejará sin salario y librados a su suerte a los docentes que cubren suplencias

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, cuya titular es Soledad Acuña, informó a las direcciones escolares y a las supervisiones que no se prorrogarán las suplencias de los docentes. Un comunicado de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera) denuncia que “en medio de la crisis desatada por el coronavirus,

Asbesto en la escuela: el gobierno porteño llamó a licitación para retirarlo

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, con fecha 27 de setiembre, convocó a una licitación para retirar el asbesto de una docena de instituciones educativas de la Ciudad a donde funcionan escuelas, jardines de infantes y acuden miles de chicos. El asbesto -también llamado amianto- es un material probadamente cancerígeno y

Un video muestra ratas paseando por dos escuelas porteñas

Un Twiter muestra cómo las ratas merodean por muebles, pasillos y baños de dos escuelas porteñas: una es la Escuela Normal Superior N° 4, que comparte edificio con el Liceo N° 2 Amancio Alcorta, en el barrio de Caballito. La otra escuela es la Numero 27, del barrio de San Telmo. Los roedores transmiten más de