Cómo prevenir el golpe de calor

Ante las altas temperaturas, el Ministerio de Salud de la Ciudad recomienda tomar los cuidados necesarios para prevenir el golpe de calor. Hay que tener en cuenta que el golpe de calor puede afectar a personas de cualquier edad, pero los grupos de mayor riesgo son los niños -que no manifiestan sus síntomas con facilidad- y los mayores de 65 años.

Cómo cuidarse del golpe de calor por las altas temperaturas

El golpe de calor, o el agotamiento por calor, son trastornos ocasionados por el aumento de la temperatura del cuerpo como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas y humedad o el esfuerzo físico intenso (ejercicios) en altas temperaturas. En estas situaciones el cuerpo tiene dificultades para regular su temperatura.El golpe de calor es

Miércoles con una máxima de 33 grados

Este miércoles se presenta en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense con cielo algo nublado, despejado por la tarde, vientos del este rotando al noreste rotando al este y con una temperatura mínima de 23 grados y una máxima de 33, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Para mañana, jueves, el organismo

Alerta por el calor: consejos para cuidar la salud

La temperatura escaló a 42 grados de sensación térmica este jueves 6 de febrero y para el viernes 7 se espera que ascienda a más de 33, a pesar de las lluvias que hubo ayer. Recién para el próximo sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anuncia un leve descenso del calor. Frente a este panorama climático,

Recomendaciones para evitar el golpe de calor

La temperatura en la ciudad de Buenos Aires llegó a los 31,5 grados en la tarde de este miércoles 8 de enero. Y para los próximos días se espera que los valores máximos se ubiquen por encima. Por eso, el Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad publicó las recomendaciones básicas para evitar los

Cómo evitar el golpe de calor: los más vulnerables son los ancianos y los niños

Mantenerse hidratado, reconocer la necesidad de ingerir agua y realizar actividad física por la mañana temprano o luego de la caída del sol son algunas de las recomendaciones emitidas hoy por profesionales del Hospital de Clínicas para evitar el golpe de calor. El golpe de calor es el aumento de la temperatura del cuerpo por

Golpe de calor: cómo cuidarse de las altas temperaturas

Tomar más líquido, evitar comidas abundantes y no exponerse al sol en horas centrales del día son fundamentales para prevenirnos ante la ola de calor. Ante la ola de calor prevista para los próximos días, el Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires propone tomar los cuidados necesarios para prevenir el

Cómo prevenir el golpe de calor

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió ayer un alerta naranja por la intensa ola de calor que azota a la ciudad de Buenos Aires, la cual rige hasta hoy a las 18. Un golpe de calor es el aumento de la temperatura del cuerpo por una exposición prolongada al sol (insolación clásica) o por hacer

44° de sensación térmica: sigue el alerta naranja

Los porteños se achicharran este martes y la sensación térmica ya llegó a los 44 grados, uno más que el lunes. Alerta naranja indica que las temperaturas son peligrosas para los sectores de riesgo. Todas las actividades en plazas fueron suspendidas. La temperatura suoera los 35 grados pero la sensación térmica llega a niveles del

#AlertaAmarilla: pronostican una ola de calor para esta semana: ¿cuáles son las precauciones que se deben tener?

Tras las altas temperaturas registradas a fines de enero, cuando la sensación térmica subió hasta 43 grados en la Ciudad, el Servicio Meterológico Nacional (SMN) pronosticó una otra ola de calor para esta semana en la Capital: la máxima podría alcanzar los 39 grados- El termómetro comenzó a subir este lunes y llegará a una marca máxima antes del