La Justicia ordenó que se retire el alambrado que dificulta la entrada a La Banderita y otras escuelas del Polo Educativo Mugica

Después de dos años de haber cercado las escuelas para mantener un estacionamiento sobre la calle Letonia, el Gobierno de la Ciudad deberá sacar el alambrado que cierra las entradas de la Escuela Infantil N° 5 y a la Escuela Primaria N° 25 Bandera Argentina, ambas del Distrito Escolar °1 del Polo Educativo Mugica (PEM),

Barroetaveña pide que Larreta explique la suba del 280% en contratación de servicios para eventos

El legislador Matías Barroetaveña (Frente de Todos) anticipó ayer martes que presentará un pedido de informes para conocer los detalles del llamado a licitación del Gobierno de la Ciudad vinculado con el alquiler de vallas, pérgolas y arreglos florales, entre otros elementos. Se registró un aumento de casi el 280% en el precio de los

Rechazo estudiantil a las pasantías obligatorias: “Nos quieren convertir en mano de obra gratuita”

Luego de que el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, anunció que a partir del año próximo y de forma obligatoria, los alumnos del último año del nivel secundario de las escuelas públicas y privadas deberán realizar prácticas educativas en ámbitos laborales como condición para aprobar el nivel medio , tanto

Larreta llamó a licitación para abrir bares en tres museos y en el Teatro San Martín

El gobierno porteño llamó a licitación para la concesión del uso de espacios dentro del Teatro General San Martín y de los museos Eduardo Sívori, Isaac Fernández Blanco y Cornelio Saavedra para la instalación de locales de gastronomía, que incluyen la comercialización de comidas, minutas, pastelería, cafés y bebidas en general y que prevén el

Detienen a otros cinco policías de la Ciudad por encubrir el asesinato de Lucas

Cinco efectivos de la Policía de la Ciudad fueron detenidos como acusados de encubrir el crimen de Lucas González, el adolescente de 17 años que fue asesinado de un balazo por miembros de una brigada de la misma fuerza la semana pasada en el barrio porteño de Barracas, informaron fuentes judiciales. Las detenciones se llevaron a cabo

Miles de chicos sin vacante en la escuela pública: hoy a las 11, docentes y familias fueron al Ministerio de Educación de la Ciudad

Como todos los años, el viernes las redes sociales comenzaron a llenarse de mensajes en las que familias desesperadas contaban que se habían quedado fuera de la escuela pública, o en escuelas o turnos a los que les es imposible aceptar por razones de trabajo o familiares. La agrupación Vacantes para Todos, de docentes y

Declaran inconstitucional la ley que permite que el Tribunal Superior porteño revise sentencias nacionales

La intención de Horacio Rodríguez Larreta de poner al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad -algo así como una corte suprema porteña- por encima de la justicia nacional recibió su primer rechazo. La Cámara Civil porteña declaró inconstitucional la Ley 6.452, que la Legislatura había aprobado hace casi dos meses. El pronunciamiento fue ante

Los cambios “especiales” que pide Larreta son “un blanqueo de obras irregulares”, dice el legislador Javier Andrade

Este viernes la Comisión de Planeamiento de la Legislatura porteña discutirá un “régimen especial de regularización de construcciones y obras”, impulsado por el Ejecutivo porteño. La norma legalizará obras cuya superficie construida excede el Código en hasta 5.000 m2. Esto significa que megatorres o grandes obras podrán ser llevadas a cabo en absoluta contravención al

La Justicia declaró ilegal la construcción de “Palmera Cañitas”, dos megatorres en la avenida Luis María Campos

La Justicia porteña ordenó detener la construcción de dos torres de más de treinta pisos, tres subsuelos y 270 unidades funcionales que el Grupo Portland proyectaba en Las Cañitas, barrio de Palermo. La jueza de primera instancia Elena Liberatori declaró la nulidad del permiso de obra otorgado por el Gobierno de la Ciudad en el año 2017. LIberatori subrayó se “autorizó una construcción

Audiencia pública por el barrio de IRSA en Costanera Sur: todos los oradores rechazaron el proyecto

Por Lisa Cargnelutti. Télam Tras una semana de audiencia pública por el futuro de la ex Ciudad Deportiva de Boca, los 286 oradores que participaron en esa instancia rechazaron el convenio urbanístico entre el grupo IRSA y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El proyecto se propone habilitar en el predio de 71