Una familia, sin contar el gasto de alquiler, necesita $73.917 mensuales para superar el nivel de pobreza

El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó 2,6 % en noviembre, por lo que una familia compuesta por una pareja y dos hijos necesitó percibir ingresos por $31.724 para adquirir la cantidad mínima e indispensable de alimentos para no caer en situación de indigencia, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y

En julio, una familia porteña necesitó $66.545 para no ser pobre

Una familia tipo porteña necesitó en julio un ingreso de al menos $66.545 para cubrir los gastos de la Canasta Básica (CBT) y no caer en la pobreza. Además las cifras indican que, un hogar compuesto por una pareja económicamente activa que no alquila, y con dos hijos, precisó unos $35.340 para no ser considerados indigentes.

En mayo. uno de cada diez porteños -más de 273 mil personas- recibió ayuda para comer

Por Franco Spinetta. Especial para Diario Z Casi uno de cada 10 porteños recibe asistencia alimentaria. El deterioro de la situación social en la Ciudad de Buenos Aires se refleja en las estadísticas. En el distrito con el PBI más alto del país, el 24,9% de las personas está por debajo de la línea de

IET: la fragilidad social fue de 19,6% en el tercer trimestre de 2020

La fragilidad social alcanzó el 19,6% en el tercer trimestre de 2020. De esa población el 58% (11,3%) resultó frágil estructural y el 42% (8,3%) por ingresos, así lo precisa un informe del Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), dependiente de la Universidad Metropolitana de los Trabajadores (UMET). El IET detalla que tras experimentar un

Según el Indec, la pobreza alcanzó al 42% de la población en el segundo semestre del año pasado, 19 millones de personas

El índice de pobreza llegó al 42% de la población al término del segundo semestre del 2020 (31,6% de los hogares). Esto es 6,5 puntos porcentuales por encima del 35,5% de igual período de 2019, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En un año pasamos de 16 a 19 millones de pobres.

La canasta básica aumentó 4,2% y una familia necesitó $56.459 para no ser pobre

La Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó en enero 4,6%. Una familia compuesta por dos adultos y dos menores necesitó ingresos por $23.722 para no caer en la indigencia. A nivel interanual, la suba acumulada es de 44%, por encima del dato de inflación general. En el caso de la Canasta Básica Total (CBT), según informó el

Empujado por la suba de los alimentos, el costo de la canasta básica subió 2,6%

Un grupo familiar integrado por una pareja con dos hijos necesitó contar con ingresos por, al menos, $18.792,42 para no caer en la indigencia, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) El precio de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó 2,6% en agosto, con lo que un grupo familiar integrado por una pareja con

Una familia porteña necesita 43.373 pesos para no ser pobre, sin contar el alquiler

Una familia tipo necesitó 43.373 pesos en el mes de mayo de 2020 para no caer por debajo de la línea de pobreza en la Ciudad de Buenos Aires. Ese monto se calcula para un grupo familiar de dos adultos y dos niños en edad escolar, pero dueños de la vivienda en la que habitan.

En la Ciudad hay casi 600 mil pobres y 169.000 indigentes

En la Ciudad de Buenos Aires, la más rica de la Argentina, la pobreza alcanza a casi 600 mil personas dentro de las cuales 169 mil son indigentes. Puesto en porcentajes, un 19,1 % de la población porteña se ubica por debajo de la línea de pobreza y un 5,5 no logra siquiera cubrir la

El 32,1% de los hogares y el 40,8% de las personas están debajo de la línea de pobreza, según la UCA

El 32,1% de los hogares y el 40,8% de las personas se encuentran por debajo de la línea de la pobreza al cierre del tercer trimestre del año, informó hoy el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA). En la presentación del informe el director del Observatorio, Agustín Salvia, propuso la