Cambios en la Ley de Alquileres: afectarán el plazo de los contratos y el modo de actualización

“El Congreso sancionó, no con mala fe, sino buscando una solución a un problema, una ley que fracasó. La Ley de Alquileres, que pretendía asegurar a inquilinos y propietarios terminó disminuyendo la oferta, retrayendo la posibilidad de desarrollar el negocio y generando incertidumbre y dificultades para el inquilino.” Estas fueron las palabras con las que

Alquileres: cómo se calcula cuánto deben aumentar según la ley nacional

Por Franco Spinetta. Especial para Diario Z En medio de una fuerte puja entre el sector inmobiliario y las organizaciones que defienden a los inquilinos, entró en vigencia el artículo de la ley nacional que establece el índice de actualización de los contratos del alquiler, medido por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Los inquilinos piden que se congelen los alquileres hasta el 2021

Los inquilinos se quedaron sin nueva ley de alquileres por las tensiones políticas que se produjeron en el Senado y terminaron con la retirada de la oposición del recinto el pasado jueves 4 de junio. La asociación Inquilinos Agrupados emitió un comunicado en el que cuestionó a los senadores de Juntos por el Cambio y

Diputados aprobó en general la reforma de la ley de alquileres

Con 192 votos a favor y 24 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó, por amplia mayoría, el proyecto de reforma de la ley de alquileres. La iniciativa fue sancionada con el respaldo del interbloque Cambiemos, el Frente para la Victoria, el massismo, Alternativa Federal y la izquierda. Algunos diputados del radicalismo y el Pro decidieron