Paseo del Bajo: la auditora porteña dice que la Justicia congeló las denuncias por corrupción en favor de Calcaterra, el primo de Macri

La presidenta de la Auditoría General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la socióloga Cecilia Segura, en una cadena de tweets, explicó el procedimiento licitatorio defectuoso en favor de IECSA, la empresa del primo de Mauricio Macri, Angelo Calcaterra, para que obtuviera las los tramos más jugosos para la construcción del Paseo del Bajo

Tren Sarmiento: por la crisis, el gobierno intentará cambiar el soterramiento por un viaducto

El gobierno nacional baraja la idea de cambiar el soterramiento del Tren Sarmiento por la construcción de viaducto que eleve las vías del ferrocarril en el trayecto Liniers-Caballito. En enero de este año, la tuneladora atravesó la General Paz, pero la maquinaria se detuvo en la estación Liniers y nunca más volvió a arrancar. Según

Dicen que la Argentina “está en la cornisa”, mientras el dólar vuela y el riesgo país bate récords

La divisa norteamericana volvió a tener otro día de imparable aumento: el billete norteamericano escaló más de casi tres pesos y se situó, por la mañana, en 47,50 pesos según los principales bancos y casas de cambio. Luego, el valor se estancó en 45,90 pesos. Varios economistas remarcaron, en sus cuentas de Twitter, la “pasividad”

Un informe advierte que hay “4.000 obras en construcción en peligro de derrumbe”

Por Gisela Marziotta para Página/12 Veintiséis derrumbes, 32 muertos, 220 heridos y daños por un valor de 500 millones de pesos. Ese es el resultado de la falta de controles en las obras en construcción de la ciudad de Buenos Aires desde que el PRO llegó al gobierno porteño en el 2007. Los datos se

Cuáles son los precios de los 64 productos que serán congelados por seis meses

El gobierno nacional finalmente publicó el listado completo de los “Productos Esenciales”: unos 64 alimentos que la administración nacional decidió congelar por los próximos seis meses hasta las elecciones. La propuesta se compone de rubros de aceite, leche y yogures, yerba, harina y subproductos, fideos, arroz, polenta, conservas, galletitas, mermeladas, bebidas, azúcar e infusiones. Casi

En un video para anunciar medidas económicas, Macri usó a los mismos vecinos que un año atrás

Como dice el refrán, la historia se repite dos veces: primero como tragedia y después como farsa. En el último video que publicó Presidencia de la Nación, en el que Macri anticipó un paquete de medidas para amortiguar el aumento del costo de vida, se grabó a una familia del barrio de Colegiales que relataba

Congelan los precios de 60 productos del supermercado y frenan los aumentos de tarifas hasta noviembre

En medio del impacto de la crisis económica, el Gobierno nacional oficializó un paquete de medidas para amortiguar el aumento de costo de vida de los argentinos: ayer el Indec registró un pico de inflación de 4,7 para el mes de marzo. Los acuerdos van desde congelar precios de las góndolas, frenar las tarifas hasta

El FMI aprobó un nuevo giro de 10.870 millones al gobierno pero pidió “más ajuste”

La junta del Fondo Monetario Internacional (FMI) dio visto bueno -tal como se vaticinaba- a la tercera revisión del programa stand-by con la Argentina y autorizó el envió de USD 10.870 millones el desembolso más importante para este año. En un comunicado, el organismo internacional expresó, con claridad, “actuar continuamente con prudencia en la ejecución de los

En un comunicado de Presidencia confundieron a Mauricio Macri con Carlos Menem y estallaron los memes

Lo que hace el inconsciente. Un ¿error? del equipo de comunicación de Presidencia de Nación llegó hoy a todas las redacciones de los medios de comunicación: en lugar de referirse a Mauricio Macri el correo indica que la reunión de Gabinete de esta mañana fue liderada por el “presidente Menem”. En las redes se hicieron

Pobreza: legisladores opositores califican la situación de “devastadora”

Un día después que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) registró que en el segundo semestre de 2018 el índice de pobreza creció al 32%, por lo que hay 2,7 millones de nuevos pobres, los legisladores opositores en la Ciudad le reclamaron tanto al gobierno porteño como a la administración de Mauricio Macri