Arbolado porteño: mitos y verdades

Por Demián Verduga. Redacción Z El arquitecto y urbanista Pablo Engelman le dijo a Diario Z: “Buenos Aires es una ciudad que goza de bastante buena salud de paisaje urbano y de vegetación en términos urbanos”. Es una premisa para abordar un tema complejo en cualquier ciudad de las dimensiones de la CABA, con una

Medirán la calidad del aire con sensores portátiles, en abril la contaminación ya había bajado 50%

La Ciudad de Buenos Aires recibió ocho sensores para medir la calidad del aire durante el aislamiento social impulsado para contener la expansión del COVID-19. Los resultados se utilizarán para comparar los valores en las diferentes etapas de la cuarentena. A principios de abril, la Agencia de Protección Ambiental para Buenos Aires había realizado un

Día de la Tierra: mejoras ambientales, la otra cara de la pandemia

Ecologistas de todo el mundo celebran este 22 de abril el Día Internacional de la Tierra, con un llamamiento global a “hacer la paz” con nuestro planeta en el marco de la pandemia por coronavirus. Pero el aislamiento nos muestra también una cara “positiva” de esta situación con la disminución de los índices de contaminación

Las lagartijas ya son parte del paisaje porteño

Las lagartijas son tan veloces como diminutas: van desde los 3 a los 15 centímetros de largo. Comen insectos y son inofensivas. Los especialistas proponen aprender a convivir con ellas. Una nueva ola de reptiles se ha apoderado de la Ciudad: las lagartijas, también conocidas como gecko, se han esparcido por todas partes. Las lagartijas