Covid: hay 43 casos confirmados en alumnos primarios del Colegio ORT e investigan si son variante Delta

Las autoridades del Colegio ORT informaron que tienen 43 casos positivos de alumnos con coronavirus en el establecimiento con sede en Belgrano, al que asisten 500 alumnos. Fueron aisladas varias burbujas del nivel primario. “Estimadas familias: Nos ponemos en contacto para informarles que se han detectado 43 casos positivos de coronavirus entre nuestros alumnos y

9.000 estudiantes secundarios que adeudan materias tendrán clase los sábados de 13 a 16

Desde el Ministerio de Educación de la Ciudad informaron que 9.076 estudiantes secundarios adeudan entre 8 y 11 materias del ciclo anterior. La mitad (52%) corresponden a escuelas técnicas, el 41% a escuelas medias y solo el 4 y el 3 por ciento, respectivamente, a escuelas normales o artísticas. Un tercio de esos alumnos cursaba

Comienzan las clases en la Unicaba con 400 inscriptos

El 10 de marzo comienza en curso de iniciación a la UniCABA, que se extenderá hasta el 19 marzo. La actividad académica se iniciará con la Conferencia Inaugural: «La profesión docente y el proyecto de la Universidad de la Ciudad» a cargo del rector organizador, Mariano Palamidessi, a las 18 horas. La sede de la institución se

El Gobierno de la Ciudad se reunión con los gremios docentes y ratificó el inicio de clases el 17 de febrero

Representantes del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires y de los sindicatos docentes mantuvieron este viernes una primera reunión. El punto central fue  el inicio de las clases. El gobierno porteño ratificó que quiere empezar el 17 de febrero y los sindicatos pidieron garantías sanitarias para volver a las aulas en el marco

No habrá calificaciones en las escuelas porteñas hasta que se reanuden las clases

El Gobierno de la Ciudad decidió suspender las calificaciones hasta que no se retome la actividad escolar. La Resolución del Ministerio de Educación 2020-1577 determina: “Se considera necesario modificar la agenda educativa y dejar sin efecto las fechas de cierre de bimestre, trimestre, cuatrimestre, según corresponda, en todos los establecimientos educativos de gestión estatal y

Aunque deja afuera 100 alumnos que aprobaron el ingreso, Educación desoyó a la Justicia y abrió otra escuela en el Yrurtia

Por Franco Spinetta. Especial para Diario Z A pesar de que una cautelar vigente ordena el uso exclusivo del edificio de la calle Juan Bautista Alberdi 4139 a favor de la Escuela Superior de Enseñanza Artística en Artes Visuales Rogelio Yrurtia, el Ministerio de Educación avanzó con su plan para sumar al denominado “Polo de

Los docentes de UTE rechazan que Sánchez Zinny ocupe un cargo en la Ciudad

El actual director general de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires -cargo equivalente a un ‘Ministro de Educación’-, Gabriel Sánchez Zinny, pasaría a dirigir la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa (UEICEE), dependiente del jefe de Gabinete de la Ciudad. La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE)

Faltan vacantes en las escuelas públicas, ahora también en primaria y en barrios como Almagro y Caballito, donde antes no ocurría

Por Franco Spinetta. Especial para Diario Z Miles de familias no podrán inscribir, una vez más, a sus hijos en las escuelas públicas de la Ciudad de Buenos Aires. Si bien aún no hay cifras oficiales, los datos recolectados por sindicatos y colectivos de madres y padres hacen prever un empeoramiento de la situación, a

Asbesto en la escuela: el gobierno porteño llamó a licitación para retirarlo

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, con fecha 27 de setiembre, convocó a una licitación para retirar el asbesto de una docena de instituciones educativas de la Ciudad a donde funcionan escuelas, jardines de infantes y acuden miles de chicos. El asbesto -también llamado amianto- es un material probadamente cancerígeno y

Rodríguez Larreta ofrece cargos docentes a becarios, graduados e investigadores

El tono del mensaje es amigable. Dice así: “Te estamos buscando: vení a enseñar en las escuelas de la Ciudad”. ¿Una convocatoria destinada a docentes, a profesores? Pues no. Y lo aclara inmediatamente: “El Ministerio de Educación e Innovación convoca a graduados/as, becarios/as e investigadores/as de todo el país para dar clases en los colegios