El 60% de la población subió de peso en 2020 y hay choque de pandemias: la de obesidad y la de Covid

El número de personas con obesidad se incrementó el 73,3 % en un período de 13 años. La obesidad es un factor de altísimo riesgo ante el Coronavirus. “Como la obesidad es una enfermedad inflamatoria, todas las células del sistema de defensa atacan equivocadamente a la grasa en exceso que tiene una persona con obesidad,

La OMS advierte que el barbijo “puede crear una falsa sensación de seguridad”

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este viernes 5 de junio una guía en la que recomendó el uso de tapabocas a la población en lugares donde hay “transmisión generalizada” de Covid-19 y “sea difícil el distanciamiento físico”. Sin embargo, la entidad internacional señaló que los barbijos “por sí solos no protegen” y

5 cuidados que debemos tener para evitar la propagación del coronovirus

La Organización Mundial de la Salud recuerda que hay varias precauciones que se pueden adoptar para reducir la probabilidad de contraer o de contagiar la COVID-19: Lávese las manos a fondo y con frecuencia usando un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón. ¿Por qué? Lavarse las manos con agua y jabón o

La OMS lanzó la versión en español del servicio de información sobre coronavirus

La Organización Mundial de la Salud (OMS) junto con Facebook puso en marcha un servicio de noticias y mensajería sobre el Covid-19 llamado “Alerta Sanitaria”, hasta ahora solo disponible en inglés, que permite informarse a través de mensajes de WhatsApp . La ‘Alerta Sanitaria’ de la OMS es un servicio gratuito diseñado para responder a

Cuál es la diferencia entre epidemia, endemia y pandemia

La Organización Mundial de la Salud clasificó al Covid-19 como pandemia. La diferencia entre los términos está relacionada con la incidencia poblacional. Todas están explicitadas en un documento sobre Alerta y Respuestas Mundiales. EpidemiaSe utiliza este término cuando una enfermedad aparece en una comunidad o región cuando la cantidad de casos es demasiado grande e inesperada

Coronavirus: algunas aclaraciones de la OMS

La Organización Mundial de la Salud informó que el nuevo coronavirus no puede transmitirse a través de picaduras de mosquitos, y que se trata de un virus respiratorio que se propaga principalmente por contacto con una persona infectada a través de las gotículas respiratorias que se generan cuando esta persona tose o estornuda, por ejemplo, o

La OMS denunció por “cínica” la campaña de Philip Morris en el Día Mundial sin Tabaco

La Organización Mundial de la Salud denunció como “cínica” la campaña del mayor productor de cigarrillos, la tabacalera Philip Morris, por promover sus “productos mortales” y por rebautizar el Día Mundial Sin Tabaco como “Día Mundial Sin Fumar”, banalizando los riesgos de ese hábito. En ocasión del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebrará el viernes

Los argentinos viven un promedio de 76,9 años: casi 5 más que la media mundial

La esperanza de vida de un argentino en 2016 era de 76,9 años, casi cinco años más que los 72 que es la media mundial, según un informe presentado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con las estadísticas sanitarias de todo el planeta.Si esta diferenciación se realiza por sexo, se estima que una